sábado, 25 de agosto de 2012

La cuidada historia de Galen Rupp (Capítulo segundo)




"Galen, do not forget the mechanics", se lo decía de forma obsesiva Salazar. Rupp tenía 17 años y el empecinamiento de su entrenador por la biomecánica, por la calidad de la zancada, la suavidad, la fluidez, era constante. "No olvides la mecánica, Galen". Economía de carrera, un factor decisivo en el desarrollo de Galen Rupp, subcampeón olímpico de los 10.000 metros.
Rupp, como cualquier muchacho de Portland, encaraba sus dos últimos años en la High School. "Tenemos que aumentar la eficiencia de la zancada y cuidar el cambio de ritmo" le decía el inmigrante cubano, un hombre de 2h08' en maratón. La otra gran obsesión de Salazar como técnico de Rupp se centra en no perder nunca la habilidad para esprintar, el cambio de ritmo, el 'kick'.
En 2003, ya con 17 años, Rupp se proclama campeón escolar del estado de Oregon en 3.000 metros y en campo a través. Esta última victoria le lleva a competir por vez primera a nivel nacional. Se clasifica segundo en el Nacional escolar de cross. Aquí están los resultados:


1 Matthew Withrow (12) Midwest Tinley Park IL 14:55
2 Galen Rupp (12) West Portland OR 14:57
4 Joshua McDougal (12) Northeast Peru NY 15:01
3 Shadrack Kiptoo (12) West Albuquerque NM 14:58
5 Benjamin True (12) Northeast North Yarmouth ME 15:02
En la primavera de 2004, al cumplir 18 años, Rupp se enfrenta a corredores universitarios y gana a todos en los 5.000 metros de Stanford. Para el crono en 13:55 y Salazar vuelve a hablar con él. Le dice que va a ser un gran corredor de pista y que ese verano van a tocar muchas distancias. Así lo hacen.
Rupp corre los 1.500 metros en 3:45 y después bate dos récords escolares de los Estados Unidos: 8:03 en 3.000 y un extraordinario 13:37 en 5.000 metros, logrado en Bélgica. La guinda, por lo sorprendente, la
logra también en tierras belgas: 29:09 en 10.000 metros. Con 18 años. El gallego Pedro Nimo (2h12' en
maratón) logró un crono muy similar, también de junior.
Así, la temporada de 2004 termina con un gran balance, al que se une su noveno puesto en el Mundialjunior de 5.000 con 13:52. Salazar ya está convencido de que aquel muchacho al que descubrió en la high school, es un diamante. Pero digamos la verdad de una vez. El auténtico descubridor de Galen fue el entrenador de fútbol de la escuela, un tal Jim Rilatt. Él fue quien avisó a Salazar. ¿Por qué? Cuando los futbolistas hacían series de interval, Rupp los destrozaba. Corría todas las repeticiones de 200 metros en menos de 30 segun-dos. Con 14 añitos.

2 comentarios:

Luis Montes dijo...

Podrías añadir que en el Mundial Junior de Grosseto "solo" fue 9º, con 13:52, que entonces era su mejor marca. De los que le ganaron, únicamente Choge (1º) y Tariku Bekele (3º) consiguieron incorporarse a la élite mundial.

Corricolari dijo...

OK