![]() |
José Luis González bate a Sebastian Coe en 1983 |
1) Me parece urgente nombrar un Director Técnico. Hay que renovar, repensar y dar la vuelta a la estructura de los entrenadores como si fuera un calcetín. En Gran Bretaña han hecho una oferta para que continúe su director técnico, el holandés Van Comenee, tras el aluvión de medallas de Londres. Aquí no podemos ofrecer renovar a nadie. Ni tenemos director técnico, ni medallas.
2) Sería bueno potenciar el calendario de competiciones, renovar el modelo de los mítines e incorporar competiciones con más significado. Me refiero a enfrentamientos entre selecciones autonómicas, entre ciudades. Los más viejos recordaréis aquel Madrid-Barcelona-Lisboa que inauguraba la temporada cada año.
3) Hay que resucitar a la selección española. No hemos podido ver un solo encuentro internacional, a dos atletas por prueba y país, desde hace más de dos décadas. España-Gran Bretaña, España-Italia, ... a eso me refiero.
4) Sería bueno rescatar aquellos miércoles del INEF y aquellos grandes premios en Serrahima con enfrentamientos entre los mejores del ranking. En Madrid nos engañaron a todos con el Estadio Vallehermoso y el Palacio de Deportes, ya desaparecidos. Recuperemos al menos las pistas del INEF para la competición.
5) Estamos en un momento de contracción del atletismo español y pienso que sería bueno redefinir los sistemas de becas y recuperar algo del espíritu amateur en el atletismo. Hay valores que están en las raíces de este deporte y no se pueden perder.
6) Sería bueno reutilizar la sabiduría de los atletas de élite una vez retirados. Fermín Cacho, José Luis González, Abascal, Moracho, Arques, Trabado... no podemos permitirnos el lujo de echar a perder su experiencia, debe canalizarse hacia los técnicos y atletas que están en activo.
7) Pienso que hay que invitar a técnicos extranjeros de prestigio a concentraciones de atletas españoles. Sería ideal que asistieran, observaran e intervinieran activamente en sesiones de entrenamientos. Sin ir más lejos, Alberto Salazar, cubano de origen, el gran triunfador del 10.000 olímpico, debería ser el primero en colaborar.
8) El atletismo popular atraviesa un gran momento. Su ascensión es imparable y hay que encontrar la forma de que esta energía, este potencial, las carreras de menores, se transmitan al atletismo de alto rendimiento y a la prospección de talentos jóvenes en carreras de fondo.
9) Es urgente desarrollar planes de emergencia en las especialidades más deprimidas de nuestro atletismo.
10) Hay que atraer patrocinadores específicos para proyectos concretos. Uno de ellos debería ayudar a implementar un programa de detección de talentos para atletas cadetes. Aquí es clave la coordinación con las Comunidades Autónomas.
Son simples ideas, llevo tiempo creyendo en ellas.
12 comentarios:
Buenas e interesantes ideas. Ojalá haya suerte con los candidatos y con sus actuaciones al frente de la RFEA en caso de ser elegidos.
Hace falta.
Un saludo
Se podría añadir la recuperación de los campeonatos escolares, el apoyo a los entrenadores de base, la promoción del atletismo en los colegios.
Por cierto, para dirigir un servicio hospitalario no es necesario ser el mejor especialista, sino tener capacidad de organización, de gestión y de liderazgo. Lo digo por la marea de apoyos a Cacho como candidato sin saber si posee alguna de estas características.
Saludos
Me olvidaba. En 1500, 3000 obs, 5000 ningún europeo de origen no africano en la final. En 10000 el primer europeo el 24, en maratón el 9.
El problema trasciende nuestras fronteras. Los europeos corrían más nace 30 años.
Saludos
0) Hace falta dinero.
No hay afionados que compren una entrada a una competición , sean socios de clubs como promición de atletismo , compren una camiseta de club etc. se tiene que crear un rango de atletas por resultados y tengan un minimo como participante en competiciones estamos hablando hasta de un junior que cobre 30 euros por ser el 40 del ranking , tipo tenis y ciclismo hacer categorias, que solo por paricipar ganan dinero, el que falla baja en la clisificacíon y cobra menos etc.Sin aficionados dispuestos a pagar no se puede hacer nada , el atletismo popular no es solución, ya que ellos se lo guisan y se lo comen.
¿Has dicho algo Ignacio?
Hola. Estoy ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO con todo lo que dices. Pero tu hablas de hacer las cosas con seriedad, con rigor y pensando en el futuro y parece que en este país no acabamos de ser capaces de hacer las cosas así. Me tomo la libertad de dejar este enlace de mi blog con mi opinión.
http://corrercomolosangeles.blogspot.com.es/2012/08/londres-2012-el-atletismo-espanol-en.html
la cuestión es como renovar el equipo??? Cuanto dinero se necesita para indemnizar a personas que llevan mas de 20 años en nomina??? Las arcas están vacías. Me temo que la persona que entre se encontrará con la incapacidad de poder renovar el equipo.
Segundo, aprendamos de modelos de gestion que están funcionando en otros países, seguro que hay medidas que son aplicables a nuestro país.
Tercero, hasta ahora solo se habla de propuestas o de nombres, pero hay que tener planes, estrategia y una visión clara y fuerte de lo que se quiere conseguir.
Cuarto, los recursos hay que generarlos, para ello es imprescindible tener excelentes profesionales en el marketing y la Cominicacion.
Esto requiere tiempo y la clave está en los niños, hay que atraerlos al atletismo. Para ello es básico actuar en los colegios e institutos. Se necesita tener muchos chavales practicándolo, si no, ya puedes traer a Salazar o al que quieras que no se conseguirá absolutamente nada.
Es cierto que hay que renovarse y que perpetuarse en el poder es cosa de malvados, pero en mi opinión dos de los Grandes Culpables son Felipe González y Alfonso Guerra por prohibir, retirar, cancelar o como se quiera decir, las competiciones escolares de atletismo en el año 1984.
Las burradas de ese estrepitoso dúo las vamos a estar sufriendo muchos años.
Suscribo al 100% las propuestas. Me gustaría saber cuál es el programa de los candidatos. En caso contrario sería mejor que dejaran la federación en manos de los populares. Nosotros nos tomamos más en serio que ellos esto de correr. Un abrazo
Como siempre dando en el clavo, Ignacio.
¿Con quién hay que hablar para proponerte para algún puesto de gestión en la RFEA? Eso sí, sin odriozola al lado...
Publicar un comentario