![]() |
Castrejana |
![]() |
Hornillos Chapado Añó |
1. La muerte de la dirección técnica y la falta de energía y confianza en los entrenadores.
2. La agonía de la selección española (sólo se la convoca cuando es obligatorio) y la inexistencia de encuentros internacionales contra otras selecciones desde hace más de dos décadas.
3. La falta de un estadio de atletismo en Madrid (quizá la única capital europea que no lo tiene).
4. La ausencia de una pista cubierta en Madrid (ídem).
5. La escasa acción frente al dopaje.
6. El caos del cobro de licencias de día y el veto de atletas becados en carreras fuera de calendario RFEA.
4 comentarios:
Un poco de sesgo centralista no?
te recuerdo que hay grandísimos atletas en Euskadi, Catalunya, Andalucia...
Anónimo, tienes toda la razón en lo de los grandísimos atletas. Y, por fortuna, esas tres comunidades tienen pista cubierta. Yo alimenté mi afición al atletismo, hace muchísimos años, en el Palacio de Deportes de Madrid. Allí ya no hay pista.
Otro de los puntos importante es unir a todo el atletismo: popular, amateur, seudo-profesional, profesional, porque al final todo es atletismo. Solo han querido unir el atletismo popular ahora que se produce una eclosión y general muchos recursos económicos.
Tienes razón, Antonio, la Federación llegó muy tarde al atletismo popular y lo ha acusado.
Publicar un comentario