viernes, 11 de noviembre de 2011

ÚLTIMA HORA (AS): Fín del carnet del corredor

La información es de Ángel Cruz, esta mañana en el diario AS y la titula 'Odriozola liquida el Carnet del Corredor'. Ahí va:

El Carnet del Corredor ya es historia. Ante la frontal oposición de las carreras populares y las pérdidas originadas por su mala implantación, José María Odriozola lo ha cerrado. Luis Miguel Martín Berlanas, el director, ha sido cesado en el cargo y desde ayer ya no trabaja para la RFEA. Las pérdidas podrían rondar los 300.000 euros, según algunas fuentes consultadas por AS. Ahora se ha establecido una especie de sucedaneo, llamado Licencia del Día: se trata de cobrar a los organizadores un canon, que debe repercutir en los deportistas populares: tres euros en carreras inferiores al maratón y cinco en esta distancia.
Con el Carnet del Corredor y la Licencia del Día, la RFEA pretendía recaudar dinero (ella niega que ese sea el objetivo) para paliar su gran déficit, y que se ha elevado en alguna ocasión a 365.000 euros anuales, según datos de la propia Federación.
Los organizadores han reaccionado con virulencia y muchos se han dado de baja en el calendario, aunque eso impida que los atletas con ayuda federativa puedan competir, porque lo tienen prohibido por la RFEA. También ellos están enfadados, porque se les impide completar sus ingresos.

Barcelona, Sevilla, Canillejas...

Entre las que han rechazado este impuesto están las maratones de Barcelona (la más rápida de España) y Sevilla, y clásicas como la Behovia-San Sebastián, Canillejas o la Cursa dels Bombers. Se habrían negado a pagar alrededor del 70% de las carreras. La RFEA admite una cifra del 50%. "La Federación sólo pide dinero, pero no ofrece nada, porque el seguro ya lo tenemos nosotros; nos limitamos a pagar", dijo ayer a AS un organizador. La RFEA argumenta que con ese dinero cubre un seguro civil, al estar la carrera en el calendario.

12 comentarios:

Anónimo dijo...

Pedir sin dar nada a cambio es un mal comienzo para casi cualquier cosa.

[Miguel] dijo...

Acertadísima decisión la de ciertos organizadores que renuncian a forma parte de "ese calendario". Es el COLMO.

Ricardo Soto dijo...

¿Seguirá defendiendo, como hacía hasta ahora, Berlanas a la federación?. Ahora sólo queda que den marcha atrás a lo de la licencia de un día.

Cristobal Diaz Navarro. dijo...

Se tenían que salir todos, a ver si así les daba verguenza a todos los que dirigen el cotarro y se largan ya de una vez.

Rober dijo...

Berlanas es lógico que defendiese a la Federación Ricardo. Al fin y al cabo le dieron un puesto de trabajo (al parecer con nefastas consecuencias para todos).

Otra prueba más de que las cosas se están haciendo mal... basando todas sus decisiones en el corto plazo y sin pensar a medio plazo por la situación de la actual directiva y las quejas generalizadas...

Javier dijo...

Seria interesante saber que opina ahora Berlanas. El otro dia en la retransmision del maraton de N.York por eurosport, estuvo defendiendo de manera absurda el cobro de la licencia de un dia.
Lo gracioso es ¿a los que estamos federados nos rebajan 3 euros en las carreras que sí cobran la licencia de un dia? Porque creo que no

Toni Tom dijo...

balbuej, los federados ya pagamos el seguro con nuestra licencia, sin embargo no federados pagan +3/5eu extra en las inscripciones.

Kalenji dijo...

Si finalmente persiste la decisión de mantener la licencia de día suprimiendo el carnet creo que se perjudica aun más al popular que puede ver incrementado el coste final si llega a participar en más de tres carreras del calendario RFEA al año. No lo entiendo. Tal vez sea una operación de marketing del maestro de ceremonias para maquillar o dessvincular del carnet la más que polémica licencia de día.

Entrenador dijo...

Ni 3€ ni 5€ ni un céntimo de euro. ¿LA RFEA qué pinta en esto?. Las carreras se las curran los organizadores, y si sacan algo económico mejor para estos, siempre que los atletas disfruten de la carrera. Si la RFEA quiere pasta gansa que se lo curre como los demás y que comience a organizar pruebas. Y que no quiera sacar dinero con el sudor de la frente de los demás... ¡¡que no estamos en la Edad Medieval!! (donde los "señores" se aprovechaban del curro de los campesinos trabajando más de 12h diarias en condiciones infrahumanas).
A la RFEA nunca le ha importado el corredor popular, así es que no espere nada de él. Si el atletismo federado se muere será por algo que no están haciendo bien .
Apoyo a los organizadores a que no inscriban su prueba en el calendario Nacional. Con que midan bien las distancias con una buena rueda topográfica nos sentiremos más que satisfechos y la participación asegurada.
Tenemos mucha información en webs y revistas especializadas para saber dónde están las carreras. La RFEA nos sobra en este sentido (de momento...)

Anónimo dijo...

(Comentajesus)Y sigue con la democrática manía de censurar. Sería bueno que hubiera un espacio para las quejas y poder comprobar visualizadamente cuáles son sus arbitrarios criterios. Fresma 19 comentarios. Yo censurado por decir que antes de pegar puñetazos en la mesa hay que hacer verdaderos partidos de izquierda, con líderes de izquierda, ideólogos de izquierda, órganos de expresión de izquierda, militantes con conciencia de clase, y que después veríamos qué haciamos con el puño y la mesa. ¿Público? Pues para censurar se lo toman muy a lo privado..

Anónimo dijo...

Ricardo Soto,"Balbuej": Si,pienso lo mismo.Lógicamente,el día de NY ya estaba al tanto.Si te parece que defendía de manera absurda,es tu problema y no el mío.Tengo mi opinión formada en base a argumentos sólidos; (como que una carrera en ruta con jueces,dorsales,clasificación y premios,es una parte de ese deporte tan completo que se llama atletismo y por lo tanto,tal como tiene entre sus atribuciones la RFEA,es la encargada de regular.Así pues, lo mismo que lo hacen en otros deportes,no veo porqué no lo van a hacer en el nuestro) y no en filias y fobias. Pero vamos,que es solo mi opinión;la opinión de alguien que lleva corriendo carreras desde que tenía 9 años.

LM.

Ricardo Soto dijo...

LM, que yo sepa un organizador de una carrera ya paga por una medición oficial. Lo mismo que pagará, supongo, por tener unos jueces de la RFEA. La RFEA lo está haciendo MALLLLL. La prueba está en el carnet del corredor, del cual eras tú director. Fracaso total cuando se quieren imponer cosas. Y 300.000 € tirados a la basura. Claro, ahora hay que intentar recuperar esos euros con otro error mas....y otro fracaso mas... Espero y deseo que todas las carreras que están en el calendario oficial de la RFEA se salgan de el. No necesitan para nada a la RFEA.