lunes, 19 de septiembre de 2011

BERLÍN: Entrevista a Pedro Nimo

Pedro Nimo


Gallego. Corredor de fondo. Entusiasta del atletismo. Amante de los caballos. 2h12' en maratón. Hace dos años conoció el dolor físico en los Mundiales de maratón de Berlín. Y el domingo Pedro Nimo vuelve a la capital alemana a pegarse otra vez con los 42,195 kilómetros. Adelante con la entrevista:


-¿Con qué objetivo viaja a Berlín?
Volver a sentirme maratoniano y poder dar todo lo que he entrenado este verano, cerrar un ciclo que empezó hace dos años en la que es, hasta el día de hoy, la lección mas dura de mi vida, tanto a nivel deportivo como humano.
-¿Repetir los 2h12´?
Sinceramente SI, pero quiero más, esta prueba es muy compleja y durísima, y la marca que hoy parece sencilla, a la mañana siguiente parece imposible. Para mi lo más importante es cruzar la meta con la certeza de haber podido darlo todo
-El sueño se llama Londres...
NO, el sueño es ser feliz... Londres es algo que ayudaría a ese sueño, sería algo increible, precioso, algo que he imaginado muchas veces... pero que desde hace tiempo no me obsesiona. Ser olímpico debe ser algo enorme... pero la vida es mucho mas!!!, estabilidad, un hogar, familia...
-Kilometrajes
Pues no soy atleta de muchos kms, y menos saliendo de una lesion de mas de dos años por fracturas de stress que se reproducían constantemente. Corrí en 2h12`10" en Viena sin pasar de 150 kms, así pues, ¿Por que volverse locos?.
La mayoría de mis semanas han estado entre 130 y 170 kms y alguna puntual he rondado los 190, pero lo dicho, hago "mis cosillas" con la bici... al fin y al cabo, todo suma!!!
-Mejor sesión de entrenamientos
Creo que para un maratoniano, "genialidades puntuales", solo el día de la carrera, lo importante es la consecucion de buenos entrenos... y es que todo depende de los días anteriores y posteriores... pero vamos, mis entrenamientos son de lo más normales. Algunos de ellos:
Viernes: Un "Ryan Hall" de 30 kms con cambios de 5,4,3,1 y 0.5 kms terminando el 1000 a 2´50" y el 500 a 1´24".
Sábado: 5 kms + 10 kms a 3´01"
Domingo: 4 cambios de 4000 a 3´05" rec 1 km a 3´30"
Lunes: tirada de 30 kms
-Máxima tirada
35 kms terminando a 3´15" los últimos 15 kms sin pasar de 160 ppm
-Cite dos españoles a los que ve en Londres
Rafa Iglesias y Chema Martinez
-Ritmo de paso en Berlin
Allí lo decidiré según el día y demás, pero en principio, no me volveré loco... 1h06´ en la media y después "Dios dirá"
-Dieta disociada
Si, la haré... para mi no es solo algo físico, es también algo mental... me ayuda a ver que "puedo con todo", que estoy tan fuerte de cabeza que soporto ese stress de la misma en la semana de la maratón...

(Completo esta respuesta con lo que ha publicado hoy Pedro en facebook, una cena escasita, de tacos de pollo con canónigos.¡ Eso sí que se llama 'vaciado de carbohidratos'! Estos han sido sus comentarios de esta noche:
 Esta claro que es dura, durísima!, y mas si mantienes cierto volumen de entrenamiento,(hoy unos 25 kms entre mañana y tarde), pero hay que poner todo y mas!!!... Así pues, la proteina del pollo para seguir vaciando, y los canónigos, para mantener algo de verde sin carbohidratos pero alcalinizar el organismo... Y a cama volando!!!,(para no pensar), jajaja...
La presencia de la verdura es testimonial... Y piensa, la cena de hoy, aprox 300 kcal del pollo + 20 kcal de los canónigos... Y ya estoy en cama... Y a dormir!!!)

-¿Cómo vio a los españoles en Daegu?
Creo que fueron con el respeto lógico que se debe tener a esta prueba en aquellas circunstancias y me consta que lo han dado todo, así pues, creo que no se les puede pedir más...
-¿Necesita cambios el atletismo español?
BUF!!!, en serio?, todos???... jajaja. Serían muchos, puede que demasiados... y por lo tanto, deberían hacerse poco a poco... hay que partir de la base de que el atletismo y la institución que lo "gobierna" no ha variado casi nada desde ni se sabe cuando...
De todas formas, el gran problema es el de siempre... Money money money, cada año hay menos... las becas se reducen... pero los sueldos de los directivos no tanto.
No puede ser que se vaya mas parte del presupuesto en sueldos de personal que en becas, y menos que estas duren poco y sean de tan baja cuantía. La clave de un buen resultado está CASI siempre en la continuidad y estabilidad del atleta, aquí, si un año fallas... al siguiente "estas jo..." y así es dificil... como bien sabes, me lesioné corriendo y preparando unos Mundiales... y dos años de recuperación, tratamientos y pruebas... los he tenido que pagar YO de mi bolsillo... en fin, SAVIA NUEVA!!!.
-¿Qué nos enseñan los kenianos?
Somos mundos opuestos, para ellos correr es cuestión de vida o muerte... allí la selección es brutal, ellos NO corren solo por disfrutar, es su única salida!!!. De todas formas, me encantan sus miradas y sonrisas... son claras y cristalinas
-Chema
Es un ejemplo de ganas, de eterna juventud y profesionalidad, viendo sus marcas y medallas, uno se da cuenta de que estamos ante "uno de los mas grandes"... CHAPEAU!
-Rafa
Trabajo y constancia, un buen amigo con el que compartí en Berlin, y pagaría por compartir Londres!. Personas como él hacen todo mas facil, ante todo, UN AMIGO
-Pablo
El triunfo de la mesura... siempre ha sabido correr los riesgos justos, y eso le ha valido y mucho en esta prueba!. Tiene muchísima calidad y una inteligencia enorme
-¿Y el resto?
Esta claro que lo que viene es mucho y muy bueno... tanto Ayad como Casti o el Tete son enormes, sus marcas en 10.000 asustan a cualquiera!!!, solo necesitan tiempo y adaptarse, pero lo harán bien seguro en maratón... y no nos olvidemos de Leiva, Hernández, Carretero, Solís, Cáceres, Rey (cualquiera de los dos), Ricky... vamos, que hay para dar y tomar!!!, y sin duda, los grandes resultados volverán!!!
-¿Qué hematocrito tienes?
Ahora mismo sobre 44, que para mi, no esta nada mal!!!
-¿Frecuencia cardiaca máxima?
Con el volumen e intensidades medias, el pulso ha ido bajando, pero en "algún chispazo", todavía subo hasta las 190 ppm
-Atleta internacional que admira...
Paul Tergat
-Español...
¡Muchísimos!, Fabian, Chema, Cacho, Martín, Reyes, Arturo...¡¡y muy especialmente a Jesús España!!
- ¿Qué necesita la elite española?
TRANQUILIDAD Y ESTABILIDAD...

12 comentarios:

Anónimo dijo...

Todos se quejan del dinero. Pero, el dinero es la solución o es el problema?
Lo que pasa es que antes había mucho y ahora hay menos.
¿Cómo podía un club modesto pagar 1500€ de fijo a un atleta por correr un cross? Eso tenía que petar.
Realmente, ¿alguien puede pensar que puede vivir de correr si no es un best in class?
Vicente Polo quedaba campeón de España y lo compatibilizaba con su trabajo, pero claro es mejor solo entrenar y descansar, ¿pero quien puede mantener eso? El estado, los clubes, las federaciones...?

Pedro dijo...

Buena entrevista.

Anónimo dijo...

Vamos a ver, ya está bien del egocentrismo y el peseterismo de los atletas de élite. ¿Por qué motivo os tenemos que pagar (el resto de los españoles) para que os gane hasta la Charito en cualquier competición internacional?.

Si sois tan buenos y tan influyentes que os paguen vuestros patrocinadores.

Yo creo que lo que sobra es dinero de becas y lo que falta es que ese dinero se invierta en base, captación y comunicación del deporte, organización de competiciones, etc. Así es la única manera de promocionar la práctica del deporte del Atletismo, que es para lo que debe de estar el dinero público.

Las medallas las van a ganar americanos, rusos, keniatas y jamaicanos igual, a no ser que contratemos a 5 Eufemianos a sueldo de la Federación.

Directivos y personal también sobra alguno... a esos les daremos caña cuando les entreviste Ignacio... ah, no, que le tienen vetado...

Anónimo dijo...

Mucha suerte Pedro, como el trabajo ya esta hecho "solo" te queda sufrir y disfrutar al mismo tiempo.
Un saludo y a por todassss!!!!
J.BARDISA.

La Gacela dijo...

A por todas Pedro ... suerte ... y como decimos los del Club Atletismo Alovera: "Fuerza, valor y coraje"

Felix Sanchez dijo...

Como siempre gran entrevista,y como siempre gran atleta y gran persona el señor Pedro.
Suerte en Berlin Pedro.
Esta vez no estare haciendote fotos,pero estaremos muy atentos desde españa.
Un abrazo

Franfri Aguilera dijo...

A por todas Pedro. Que la semana vaya genial y que la boda acabe por todo lo alto.

Un abrazo desde Mijas

Pedro Nimo del Oro dijo...

Gracias a tod@s por esos ánimos y fuerzas...
Los anónimos teneis cierta razón, puede que los tiempos en que vivimos, no sean los mas adecuados para pedir... Aunque os aseguro que no pedimos más de lo que damos. Puede que algunos penseis o tengais en mente, cifras que no son... pero bueno, como siempre, toda opinión es respetable.
Saludos y a la vuelta de Berlin os cuento!

Roger Roca dijo...

Grande Pedro!!
Este finde también tengo yo un sueño que cumplir, espero que el lunes lo podamos celebrar!!!
Un abrazo y disfruta del maratón!

Anónimo dijo...

Para los anónimos que le critica que pida:

Si exigimos resultados a los atletas, tendrán que tener una estabilidad económica que les permita entrenar bien, ¿no creéis?

Mucho ánimo, Pedro!!

Anónimo dijo...

Soy el autor del primer comentario, a pesar de mis críticas le deseo a Nimo que haga una gran marca y ojala se acerque a 2h10 y ello le lleve a optar a una beca y entrenar con estabilidad.

corredor popular dijo...

interesante entrevista. pero me hace gracia los nombres de los que admira: todos famosos, pero mete en el mismo saco a algunos que destacan por su sacrificio, a otros que claramente llegaron alto por doparse y a otros que literalmente son unos golfos. algunos son todo menos admirables, otra cosa es que lograsen grandes resultados.