lunes, 4 de julio de 2011

Nuria vs Natalia, el bombazo

Natalia Rodríguez
Nuria Fernández
Va a ser una gran carrera, de eso no hay duda. El choque entre Nuria Fernández y Natalia Rodríguez, el próximo sábado en Moratalaz (Madrid), se ha convertido en el bombazo del mes. Hablamos de la mejor del mundo en 2009 (estuve en Berlín y doy fe de que Natalia lo era) y la mejor de Europa en 2010. Vamos con el análisis.
Nuria hizo un invierno extraordinario. Su temporada de cross me recordó a aquellas de José Luis González, a comienzos de los años ochenta, cuando combinaba su dominio en el 1.500 con su capacidad para enfrentarse a los mejores fondistas. La de Torrejón, siempre arrastrando su oscuro pasado a las órdenes de Pascua y lo que pueda tener la juez del caso Galgo sobre su mesa, mostró un gran rendimiento bajo la nueva supervisión de Antonio Postigo, su antiguo entrenador convertido en una especie de buen samaritano, en su salvador. El rendimiento de Nuria en campo a través fue espectacular (Postigo es un sabio en la ciencia aeróbica) y el rescate a última hora de Odriozola (que necesitaba medallas, desesperado, como agua en el desierto) para los Europeos indoor también dio sus frutos en forma de medalla. Un invierno sensacional después de todo lo que llevaba encima.
El arranque del verano no ha sido tan bueno de momento para Fernández. En Oregon corrió de forma aceptable (cuarta con 4:06.) y en Estocolmo decepcionó con su quinto puesto, insuficiente, insatisfactorio para una campeona de Europa. Después ha venido la decisión del CSD en el sentido de apartar a todos los galgos de la selección. Si no va a los Mundiales, Nuria se centrará aún más en los mítines y sacará esa especie de rabia, esa raza madrileña que sólo ella tiene.


¿Y Natalia? La tarraconense se tomó el invierno con calma. Compitió en cross aunque a un nivel algo inferior de lo que se debe esperar de ella, al menos en mi opinión. Optó por no hacer pista cubierta, quizá para liberarse de responsabilidad. Rodríguez ha comenzado el verano con calma, algo distraída, creo, con los asuntos municipales. No se ha estrenado en 1.500, debutó en 5.000 con unos 16:15 no muy brillantes y fue tercera en la Copa de Europa, con 8:55. Yo esperaba algo más de ella.
Dejando polémicas aparte, el duelo es apasionante para cualquier gourmet del atletismo. Algo me dice que Nuria está más a punto que Natalia. Y algo me dice también que una carrera rápida favorece a la madrileña y una carrera a ritmo medio le va más a la catalana. Pero quién sabe. El choque tiene el mejor de los ingredientes. La incertidumbre acerca de la ganadora. Insisto, será un gran duelo.

5 comentarios:

Terence Doherty dijo...

y cuando es? me imagino que los por allí ya lo saben, pero desde aquí, ni idea.

Corricolari dijo...

Terence, es el mitin de Madrid,el sábado en las pistas de Moratalaz.

Anónimo dijo...

Nuria hizo el fin de semana del 26 de junio 2:01 en Zaragoza, así que está rápida. Natalia es una incógnita total. Yo creo que va a ser una gran carrera, espero que muy rápida, para que las que aún no las tienen, consigan mínimas. Si es rápida la carrera, puede ser la ocasión para que Macías o Alfonso logren la B.

Santa Biología dijo...

Y algunos tendremos la suerte de verlo desde el tartán.

Un saludo

Me inclino por Natalia

Anónimo dijo...

Yo también estaré! :) A ver si no hace mucho calor. Un día como hoy sería bueno.

Suerte a las dos. A ver si quedan 1era y 2nda. No importa el orden ;)