jueves, 7 de julio de 2011

Correr una milla, el mejor test de salud cardiaca

A veces el atletismo invade a la medicina. Y le enseña cosas. Nuestro viejo y querido deporte aporta mucho a la investigación. Lo ha hecho siempre.
Los cardiólogos andan muy revolucionados con los dos últimos estudios publicados en Texas, estudios longitudinales, con miles de participantes, en los que un hecho tan simple como recorrer una milla ha aparecido como uno de los mejores medidores de salud cardiaca en la población. Vaya descubrimiento, dirán algunos.
Pero la realidad es que, una vez analizadas las edades, los niveles de colesterol nocivo (LDL) o la presión arterial, los cronos registrados en la milla eran tan buenos o mejores que los demás parámetros para predecir riesgo de enfermedad cardiaca a 30 años.
"Un hombre de 50 años que no pueda correr una  milla en 10 minutos y una mujer que no pueda hacerlo en 12 minutos están en mala forma física", resume el doctor Jarrett Berry, director de la investigación. Así de claro.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Una milla en 10 minutos si no me fallan las cuentas sale a 6'12"/km., en mi modesta opinión es un ritmo respetable a los 50 años, pero está bien, venga, hagámosle el test a toda la clase política. Saludos.

F. Invernoz dijo...

El hombre mide todo y no es medida de nada, escribió Antonio Porchia. Los eruditos nos vienen a enseñar midiendo todo y no midiendo nada. Coincido con Loboestepario, que un señor de 50 años corra en 6'12 el km supone estar en forma. ¿O es que pretendemos que a los 50 años se batan récords?. Mi conclusión: ¿No hay nadie que sea capaz de medir la estupidez superficial de tanto erudito universitario estadounidense?