Alguien lo preguntó en el blog. ¿Se dice maratonista o maratoniano? Me parece que lo determinó la Real Academia de la Lengua hace unos años. Aunque aún suena muy raro. La forma correcta de referirse a un corredor de maratón es: el maratonista Pablo Villalobos (por poner un ejemplo)... en lugar de maratoniano, como hemos escuchado durante décadas.
La RAE establece que 'maratonista' es sustantivo y 'maratoniano' es adjetivo. O sea, lo correcto es:
"El maratonista Ryan Hall ..." y "la reunión fue maratoniana".
lunes, 13 de junio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
La RAE dice muchas tonterías, doctor, y esta es una de ellas. Aceptan freído como participio de freír.
Pero supongo que nos tenemos que guiar por la Real Academia, no sé...
En este caso estoy de acuerdo con la RAE. Si no, ¿cómo te referías a una reunión larga, larga? Como cita Ignacio, aquí sería maratoniana, no maratonista. Por tanto, está claro.
De acuerdo con la federación, pero yo seguiré siendo maratoniano de toda la vida. Saludos.
Según avanza la vigésima tercera edición de la RAE, admitirá como entrada "maratonista" y enmienda la definición de "maratoniano, na" añadiendo una nueva acepción como sustantivo: persona que corre el maratón. Ergo, "maratoniano" y maratonista" podrán designar a la persona que corre dicha carrera.
Ya puestos en el tema, se dice EL maratón, y no LA maratón.
Entonces al que hace decathon, debía llamarse Decathlonista. Joer que feo queda eso jajajjaja
Disiento de la RAE que no entendió el origen y el entorno de generación de uso de LA maratón. En un correo que debí guardar, me contestaban entre otros puntos que las cosas iban más por "el evento", cuando para mí es más "la distancia".
Pero qué más da si el 80% de los escolares no saben si "a ver" se escribe separado y sin hache. Lo de los maratonistas es el chocolate del loro.
En FR. marathonien
En IT. maratoneta
En UK. marathonist
Total, un lío innecesario.
SPJ
NORMAL EN TI, NO OFENDO,PERO.......ERES OBTUSO.
Publicar un comentario