domingo, 3 de abril de 2011

Leiva busca un 2h13' en Rotterdam

Leiva, con Domingo López, su entrenador
Está muy motivado. Jaume Leiva, 27 años, terrasense, ya descansa pensando en la cita del domingo en el maratón de Rotterdam.El sábado completó su última sesión seria de entrenamiento. "Hice 5 kilómetros en 3:50 para comenzar y seguí después con 21 kilómetros en progresión, arrancando en 3:20 y terminando en 2:48. Hice los 21 kilómetros en 1h06:40, totalmente solo".
Está con mucha confianza, con ganas de mejorar los 2h15:28 que señaló en Berlín en septiembre. "Con 2h14' estaría contento, pero busco algo mejor. He hecho más kilómetros que el año pasado y más calidad. Me gustaría pasar la media en 1h06:30 y buscar un crono de 2h13:30 o por ahí" señala, motivado.
Leiva es un maratonista de kilometrajes bajos. El año pasado se presentó en Berlín con promedios de 125 kilómetros. Pero ha cambiado. "Este año he metido un promedio de 155 kilómetros y un máximo de 188 en la semana de más carga".
¿Su mejor sesión? "Un día hice 3x6.000 metros en 18:04, 17:55 y 17:50. Entre medias metía 500 metros a ritmo de 3:50". En la Marató de Barcelona hizo de liebre de Marc Roig hasta la media maratón pero decidió seguir y se bajó en el kilómetro 30. "Fui a ritmo de 3:13, pero hablando y cogiendo agua y eso".
Un crono de 2h13' son palabras mayores. Y Jaume sabe perfectamente lo que eso significa. "No descarto acudir al Mundial. Ese es el gran objetivo de mi vida: ser internacional". Leiva cree que Chema, Rafa y Villalobos son fijos para Corea. "El resto nos lo tenemos que ganar".
Mañana lunes comienza su dieta para la carrera. "Voy a hacer tres días de proteína. Me lo recomendó Bartolomé Serrano [atleta de 2h12' en maratón] y me ha ido bien. Aunque la tostada de las mañanas, con mantequilla y miel, no la voy a eliminar".


40,8 de hematocrito


Leiva, que pesa 66,5 kilos (1,83 de estatura), no conoce su consumo máximo de oxígeno. Sí sabe que anda bajo de hematocrito. "Tenía 40,8 en el último análisis y 12,9 de hemoglobina. Pero es normal cuando entrenas fuerte. Estoy tomando hierro (ferrogradumet con ac. fólico) y vitamina C. También tomo el isotónico Vitargo, con carbohidratos, durante y después de entrenar".
Al contrario que los grandes de la álite, Jaume trabaja a diario. De dos de la tarde a diez de la noche. Por eso sus cronos tienen un mérito enorme. Le pregunto por la 'operación Galgo' y la lucha contra el dopaje. "Yo espero que se llegue hasta el fondo y se aclare toda la verdad.Creo que la mayoría de la élite del atletismo español va limpia, pero también creo que las sanciones deben ser más duras. Lo de Bezabeh es increíble, si él mismo confesó que se estaba dopando... lo dio en la mano".
Le digo que se moje. ¿Quién será el mejor español en Corea? Y no duda: "Pablo Villalobos. Está en una progresión muy buena. A Rafa no lo veo tan bien y Chema tiene ya el factor de la edad en su contra, aunque es muy regular".
Termina Leiva con solicitudes y agradecimientos. "Me gustaría hacerme un día una prueba de esfuerzo y analíticas gratis. Y quiero tener un agradecimiento especial para Domingo López, mi entrenador, y Bartolomé Serrano, mi masajista".

10 comentarios:

Eric Vela dijo...

Molts ànims Jaume!! Això ja ho tens fet!!! Rotterdam go go go !!!!

Pablo Villalobos dijo...

Mucha suerte Jaume, espero que tengais un buen dia en Rotterdam ;-)

Tambien estaran alli en Rotterdam Ivan Galan y Jose Carlos Hernandez, espero que lo hagan bien tambien y completar un gran equipo para Daegu. Y en chicas Alessandra, Bea Ross y Maria Jose Pueyo.

De todas formas, y te mando un trabajito Ignacio:

1- en la presentacion de la media de Madrid Odriozola que comento que la IAAF habia cancelado la competicion por selecciones en maraton en Daegu pero que se podrian llevar igualmente 5 atletas (Japon ya ha sacado su selecion con 5 atletas). He intentado ver info en la IAAF o en la web de Daegu y no encuentro nada.

2- Mandar un animo muy grande para Nacho Caceres, este año iba genial y creo que estaba con opciones de romper su PB y correr cerca de los 2h10 en Rotterdam pero lleva con problemas fisicos desde finales de febrero.

(Perdon por la ausencia de acentos, problema de teclado)

chapinero dijo...

Ojalá tenga suerte Leiva, porque tiene un meritazo lo que ya ha hecho

pepeymarisa dijo...

MUCHA SUERTE JAUME , EL DOMINGO EN HOLANDA. Y TAMBIEN A TODOS LOS ESPAÑOLES, EN PARTICULAR A NUESTRO AMIGO GIORGO, OJALA OS HAGA UN DIA ESPECTALULAR, TE LO HAS CURRADO DIA A DIA Y ESO TIENE QUE DAR SUS FRUTOS, UN ABRAZO DESDE MADRID
PEPEYMARISA

Pedro dijo...

¡Que tengas buen día Jaume!

Anónimo dijo...

mucha suerte jaime, no te quites esas tostadas que son la leche! ellas no lo harian!!!

chrisss

Anónimo dijo...

También aparece inscrito Javier Díaz con una marca de 2h13min. Suerte a todos.

JOAQUÍN CARMONA TORRE dijo...

SALUDOS:

UNA CURIOSIDAD QUE LEO: SU MASAJISTA BARTOLOMÉ SERRANO 2h 12:01 (AMSTERDAM 1997) ES MÁS RÁPIDO QUE ÉL EN LA MARATHON.

SIN MÁS.

JOAQUÍN CARMONA TORRE

Tonitom dijo...

Y Bartolomé Serrano tambien, 1h01m en Media Maratón.

Yachak dijo...

Eres un ejemplo de deportista, ánimo