domingo, 6 de febrero de 2011

París: Nueve atletas que huelen a podio

Loli Checa, sensacional en 3.000 metros
Confieso que es la temporada de pista cubierta más extraña que recuerdo en varias décadas. La Federación Española ha programado un calendario de competiciones raquítico, hueco como un coco.
No recuerdo un solo año en el que no hubiera meetings internacionales en España ni encuentros contra otras selecciones nacionales. Habría que remontarse a los años sesenta o algo así.
Sin embargo, los atletas siguen entrenando y compiten donde pueden. Esa es la grandeza de nuestro deporte: los atletas y sus técnicos.
Falta sólo un mes para los Europeos indoor, una cita a la que el atletismo español trata siempre un cariño especial porque en esta competición arrancaron los éxitos de nuestros atletas hace muchas décadas. Y la memoria es agradecida.
Quedan 30 días para la cita de París y, con lo que he visto hasta el momento, ahí lanzo mi lista personal de atletas con capacidad real de aspirar a medalla. Estos nueve atletas tienen aroma de podio:

HOMBRES

800- Luis Alberto Marco
1.500- Diego Ruiz y Álvaro Rodríguez
3.000- Jesús España y Sergio Sánchez
Longitud- Eusebio Cáceres

MUJERES

3.000- Loli Checa
60 vallas- Josephine Onyia
Altura- Ruth Beitia

2 comentarios:

chapinero dijo...

Si han tenido que meter unos controles de 800, 1500 y 3000 en medio del andaluz de veteranos para estimular la cosa. ¡Cómo está la cosa! Realmente ¿no son atractivos los encuentros internacionales entre selecciones?.

P.D. El atletismo tiene que actualizar el funcionamiento de las pruebas en pista, en el Nacional promesa era desesperante el tiempo entre pruebas, aún más con la óptica de un espectador de hoy en día. ya no digo nada de cuando fallo la foto finish y los corredores de la primera serie de 800 se llevaron 20 minutos trotando por la pista esperando a ver que pasaba,... y los demás mirando lo poco que iba ocurriendo en los concursos. Y no lo digo como aficionado, que no me importa, trato de analizarlo con ojos de espectador ajeno a nuestro deporte y comprendo que cualquiera cambie de canal.

Corricolari dijo...

Por cierto, ayer Suecia ganó el triangular disputado en Tampere. Se enfrentaron a Noruega y Finlandia. Insisto en que sería muy positivo y constructivo resucitar y revitalizar la selección española para este tipo de encuentros entre naciones