martes, 4 de enero de 2011

ÚLTIMA HORA: María Vasco, mejor atleta de España en 2010

Por fortuna, la 'operación Galgo' no lo inunda todo. Los dos mejores atletas del año 2010 están libres de culpa.
Acaban de hacerse públicas las siempre esperadas votaciones de la revista 'Track&Field News', los rankings anuales de la biblia del atletismo mundial. No hubo sorpresas en cuanto a la elección de los mejores atletas mundiales de 2010: Rudisha (Kenia, 800 metros y Vlasic (Croacia, altura).
En lo que se refiere a los españoles, María Vasco, ganadora de la Copa del Mundo de marcha, y Mario Pestano aparecen como los mejores clasificados, respectivamente, en mujeres y hombres. Más abajo detallo los ocho españoles que han sido votados entre los 10 mejores de sus pruebas a nivel mundial según el panel de expertos de la revista californiana.
Los criterios de la votación, por orden decreciente y exclusivamente referidos a 2010, son:
1. Méritos en grandes competiciones.
2. Marcador particular en los enfrentamientos directos con los rivales.
3. Promedio de marcas en la temporada.

Como veréis, el ranking de 'T&FN' convierte a María Vasco y Ruth Beitia, directamente, en las máximas esperanzas españolas de medalla en los Mundiales de Corea. Ahí va la lista:

ESPAÑOLES:

1. María Vasco ( del mundo en 20 Kms. marcha)
2. Ruth Beitia ( en salto de altura)
3. Marta Domínguez* ( en 3.000 m. obstáculos)
4. Mario Pestano ( en lanzamiento de disco)
5=. Jesús Angel García Bragado ( en 50 Kms. Marcha) y Nuria Fernández$ ( en 1.500 metros).
7=. Mercedes Chilla (10ª en jabalina) y Beatriz Pascual (10ª en 20 Kilómetros Marcha).

* Imputada en la 'operación Galgo' contra el dopaje.
$ Involucrada por el diario 'El País' en la 'operación Galgo' contra el dopaje.

Vasco sólo ha sido superada en el ranking por la rusa Olga Kaniskina mientras Beitia figura por detrás de Vlasic (Cro), Lowe (EEUU) y Friedrich (Ale). La presencia de cinco atletas de Kenia ha empujado a Arturo Casado fuera de los 10 primeros en 1.500 metros.

6 comentarios:

Slow runner dijo...

3ªMarta Domínguez Dopada y traficante
5ºNuria Fernández Dopada.
..Y los que están por salir...
Estos de la revista "Track&Field News" deberian tener también en cuenta esos "méritos" para elaborar su clasificación.

Solidamente dijo...

Dos grandes atletas, María Vasco y Pestano, que creo que se merecen un reconocimiento que aún no se les ha dado en España, al menos por sus méritos deportivos son bastante desconocidos entre el público en general.

chapinero dijo...

No es posible valorar la internacionalización de cada disciplina, ello lleva a que Arturo no aparezca, aún siendo el único campeón de Europa y, a mi entender, el mejor atleta del año.
Ese criterio tan personal de la internaiconalización, es el que me lleva a relativizar "triunfos históricos de nuestro deporte", como el de los campeones del mundo de motociclismo que, sin desmerecer nada, son campeones de España, Italia, Japón y poco más.

Corricolari dijo...

chapinero, es evidente que Arturo Casado está en la élite mundial de los 1.500 metros, pero no es menos cierto que Europa ahora mismo pinta poco en esta distancia a nivel mundial. Y los rankings de T&FN son mundiales, no europeos. De todos modos, de los cinco kenianos que tiene por delante, hay que suprimir dos de cara a Daegu.

pozero dijo...

Bueno apunte el de "implicada por El País", porque la verdad con la cantidad de informaciones que están dando no me queda claro si está imputada, si declara, si se dopa, si hace el pino-puente o qué demonios pasa aquí. Pero parece ser que a alguien de dentro no le cae muy bien Nuria.

Alberto.

Anónimo dijo...

Se lo merecen las dos. Con tanto lío de doping, vasco y beitia son dos pedazo de atletas y me alegro. Olé.
Sonia