miércoles, 12 de enero de 2011

Nuria pide respeto

Nuria Fernández ha hablado para la Agencia Efe (José Antonio Diego). La campeona europea de los 1.500 metros, ahora entrenada por Antonio Postigo, pide respeto.
El lunes la vi en las pistas. Está preparando el cross: series muy largas. 'Dosmiles' y 'cuatromiles'. Me transmitió sensaciones muy buenas. No estuvo muy comunicativa, no es ahora la joven dicharachera de antes. Transporta una carga muy pesada por haberse entrenado a las órdenes de Pascua, el hombre que transportaba a Bezabeh en coche para que se dopara. Me saludó y se fue enseguida. Ahí os dejo la nota de Efe.

Nuria Fernández, campeona de Europa de 1.500 metros y aspirante al título de mejor atleta española del año, se considera "prejuzgada" por los medios de comunicación en relación con la Operación Galgo y pide respeto para sus veinte años de carrera deportiva.
La atleta madrileña ha pasado, en solo cuatro meses, de ver realizado su sueño, cuando conquistó, el 1 de agosto pasado en Barcelona, el título europeo de 1.500, a verse acusada de prácticas de dopaje en las filtraciones del sumario.
El primero de agosto fue el mejor día de su carrera deportiva: "Sí. Llevaba toda mi vida soñando con algo así, fue un momento mágico e inolvidable", declaró Nuria Fernández a EFE tres días antes de que la Federación Española proclame a los dos mejores atletas españoles del año, hombre y mujer.
"La temporada estaba siendo muy buena: el Iberoamericano con récord incluido, la marca de 8:38 en 3.000 metros..., pero esto fue la culminación de todo ese trabajo de años", añadió.
Para Nuria, el trofeo a la mejor atleta del año 2010 tiene dos aspirantes que han hecho méritos suficientes. "Por resultados de la presente temporada, tanto Natalia Rodríguez (plata en los Mundiales en sala de Doha y bronce en los Europeos de Barcelona) como yo hemos hecho méritos para recibir esta distinción", apuntó.
Pero el año se le torció el 9 de diciembre pasado, cuando estalló la Operación Galgo. A la pregunta de si imaginaba que sólo cuatro meses después de su victoria en Barcelona sus resultados serían puestos en entredicho, contestó, tajante: "No, ni en la peor de mis pesadillas".
Aquél mismo 9 de diciembre Nuria Fernández tuvo que firmar un documento en el que negaba cualquier relación con las prácticas de dopaje investigadas en la Operación Galgo para que la Federación Española le permitiera competir, el día 12, en los Europeos de cross de Albufeira (Portugal).
Nuria pide respeto para su trabajo. "El ser humano es como es, y cada vez que sucede algo, prejuzga, y a mí se me ha prejuzgado.
Llevo 20 años haciendo atletismo, he estado en dos Juegos Olímpicos y cinco Mundiales; con 16 años ya hice 2:05 en 800 y todavía tengo que leer de algún periodista que soy una atleta mediocre. Y para justificarlo comparan mi peor resultado en un Europeo con el mejor, el de Barcelona".
"Lo que les diría a mis compañeros, a los que no lo han hecho, es que me respeten, que respeten mi trabajo. Aún no entiendo cómo la gente reacciona como reacciona con el único argumento de lo que leen en los periódicos o escuchan en alguna televisión. Si tienen alguna prueba, que la presenten", subrayó.
Desde que estalló la operación Galgo, Nuria Fernández no se ha sentido especialmente decepcionada por personas o instituciones, pero sí por "algunos periodistas y compañeros que han pretendido hacer un juicio paralelo".
Para el año 2011, la madrileña tiene como objetivo prioritario el Mundial de Daegu (Corea del Sur), "pero en invierno", precisó, "me decantaré por el Mundial de Cross, ya que se celebra en nuestro país y me hace especial ilusión correr en Punta Umbría".
La retirada de la licencia a su anterior entrenador, Manuel Pascua, por su presunta implicación en la trama de dopaje, ha obligado a Nuria Fernández a buscarse un nuevo técnico, y ha recurrido a su técnico de casi toda la vida, Antonio Postigo.
"Una vez que me comunicaron que tenía que cambiar de entrenador, hablé con el presidente de la Federación, (José María) Odriozola, y le solicité volver a entrenar con Antonio. Le llamé y no dudó.
Me dijo que, como siempre, iba a estar a mi lado", explicó.
Postigo ha desempolvado viejos objetivos: "Después de diez días de entrenamiento ya me está diciendo que voy a bajar de 4 minutos en 1.500. ¡Lo mismo que ya me decía en el 2003!", exclamó Nuria Fernández, de 34 años, que en Barcelona ganó el título europeo con su mejor marca hasta hoy (4:00.20).

6 comentarios:

Solidamente dijo...

Es curioso, pero no he leído nada parecido a "no me he dopado". O no lo ha querido sacar el periodista... Ya que lo ha firmado no cuestaría nada decirlo...

chapinero dijo...

Honestamente, no creo que Nuria haya sido maltratada por la prensa ni por los aficionados en modo alguno, como para que salga pidiendo respeto. Entiendo su situación y la presión a la que pueda estar sometida por los hechos en los que se ha visto mezclada, pero presión sobre ella y señalamiento público, poco.
Me parece que se ha puesto ella sola en un sitio innecesario.

Anónimo dijo...

chapinero, se ve que no lees mucho la prensa online. Se ha llevado una paliza brutal en foros, comentarios de noticias, twitter, facebook, etc. (De compañeros de profesión, algunos.)

Solidamente, he encontrado la entrevista con las preguntas en el Diario de León (pongo el link) http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=577140, es casi lo mismo que ha puesto Ignacio en el blog, con alguna cosita más. Lo más relevante (creo), que dice que firmó no tener que ver con las prácticas de dopaje 'Lo hice porque no tengo que ocultar nada.'

chapinero dijo...

Yo es que lo comentarios de los lectores, el facebook, el twiter,... no los considero medios de comunicación propiamente dicho, si no opiniones de particulares. Debe ser por eso que no hacemos la misma valoración.
En cualquier caso, comprendo que verse implicada en el asunto supone de por sí una presión bestial, pero creo que de eso a lo otro hay un trecho.
Saludos

Madrileña dijo...

Hola Ignacio, he visto que Nuria no está en la lista de Itálica, y eso que ANOC e incluso la IAAF la habían anunciado, ¿sabes por qué? Como hablaste con ella recientemente, igual sabes el motivo. ¡Gracias!

Corricolari dijo...

Madrileña, no sé el motivo. Sí sé que tiene pensado competir en Lasarte dentro de dos semanas.