Es la actual campeona europea de maratón. Logró una sorprendente victoria en Barcelona porque no había pasado del puesto 19º un año antes en los Mundiales de Berlín. Ahora se enfrenta a un problema de dopaje con testosterona y puede recibir una sanción de dos años. Adjunto la nota de la agencia Europa Press: [ Leer noticia completa. ]
lunes, 1 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
aquí se dopa hasta el tato
Dice que tomó algo para el periodo prescrito por su ginecólogo de siempre. Me pregunto si sus visitas al ginecólogo las realiza en Canarias...
Repecto a lo de Contador que señalabas en un post anterior, yo no tengo duda de que es una excusa, y muy burda por cierto.
Como médico, ¿no crees que es extraño que un ciclista realice una contrarreloj a 50km/h o una etapa alpina a esas medias de watios, tras tres semanas sin descanso, a medias infernales, y que sus parámetros en la sangre estén prácticamente intactos?
Un saludo.
En mi opinión cada vez se dopan menos corredores, sobre todo desde que funciona el sistema de declaración del paradero ('whereabouts') lo que sucede es que hay mucha más eficacia a la hora de cazar a los tramposos. Y yo soy muy duro contra el dopaje y estoy muy satisfecho con esa nueva eficacia.
Ignacio, ¿y no piensas que el trato y la persecución al dopaje es muy desigual dependiendo del deporte?
No sé exactamente por dónde vas, Rober. Pero desde luego el ciclismo lo combate con dureza. El atletismo va un poco por detrás y en el resto de deportes hay mucha variabilidad. Los deportes profesionales amercianos son los más blandos contra el dopaje.
¿y la operación puerto qué pasa?
Hola Ignacio, creo que esa fotografía no corresponde a Zivile Balciunaite.
Saludos.
Publicar un comentario