jueves, 22 de julio de 2010

Higuero: "Da rabia. No han valorado mi esfuerzo en Avilés ni mi historial"


Está desanimado. Ayer se quedó fuera de la selección para los Europeos (Barcelona, 27 de julio al 1 de agosto) y reaccionó con más tristeza que enfado. Ha tenido mala suerte este año, con una lesión en el aductor derecho días dos semanas antes del Nacional.
El seleccionador Odriozola dijo que una carrera lenta en los 1.500 metros del Campeonato de España no serviría a efectos de la selección. ¿Por eso se decidió a tirar desde el principio?
Sí. Yo capté el mensaje del presidente. Entendí que iban a premiar a quien lanzara la carrera. Por eso decidí ser valiente y tirar del grupo. Tenía la esperanza de que valoraran ese esfuerzo y también mi historial. Llevo diez años seguidos haciéndolo bien en los Campeonatos de España. Pero no ha sido así.
¿Esperaba ser seleccionado?
Tenía esperanzas. Esto da rabia. He corrido en 3:35 este año y tengo el mejor crono en 3.000. Y en Barcelona habrá que correr tres veces: se necesita resistencia.
No hay criterios de selección, todo lo decide una persona, Odriozola. ¿Habría que definir unos criterios por escrito?
No sé. En 1.500 la gente está muy pareja. Yo creo que el primero del ranking del año debería ir, porque si no puede ir gente que no esté capacitada para correr a ritmos altos. En la federación deberían valorar las marcas mucho más. Los cronos son importantes, no hay que despreciarlos.
Usted ha corrido este año en 3:35.04 y Reyes Estévez en 3:37.80. ¿Cree que Reyes no va a estar preparado si en los Europeos se corre una final a ritmo rápido?
No sé. No me gusta opinar de los demás.
Hace tres semanas tuvo una lesión.
Sí. En el aductor derecho. Pero he ido con cuidado y he podido correr en el Nacional. Tampoco han sabido valorar que voy a más, que en el Europeo iba a estar mejor.
¿Y ahora qué? Supongo que intentará correr en agosto en los mitines de la Liga del Diamante...
No, ni hablar. Quiero descansar. Llevo diez años sin vacaciones en agosto. Esto me ha fastidiado y por lo menos voy a disfrutar. Iré a ver los Europeos y a disfrutar con el espectáculo porque no tengo rencores: yo soy un romántico del atletismo y luego quiero conocer Galicia, con mi novia. Me voy a tirar dos meses de vacaciones. Estos diez años me han pasado factura. Ahora, a descansar y a regenerar el organismo.
Tiene 31 años. ¿Es el momento de subir a distancias más largas?
No. Yo sigo en el 1.500. Ya pienso en los Europeos de pista cubierta de París el próximo invierno, en los Mundiales de Corea y en los Juegos de Londres. Siempre en 1.500 metros, es la distancia que me lo ha dado todo. En el fondo me siento muy afortunado por todo lo que he conseguido.






5 comentarios:

Anónimo dijo...

Esta vez ha estado muy correcto, Higuero. Ánimo para futuras competiciones!!!

Rober dijo...

Pues nadie sabe más de su futuro que él, pero con la velocidad del 1500 y con 13´22´´ en el 5000 sin prepararlo específicamente, creo que iba a ser todo un talento por explotar en el 5000. Auqnue bien es cierto que con Jesús, Bezabeth y Sergio... también van a estar caras las clasificaciones para grandes campeonatos.

Complicados años tiene higuero por delante. Mucha suerte!

Solidamente dijo...

Bueno, el 5000 sí lo preparó específicamente... para algo se presentó en Goteborg 06... y ganó el bronce.

Rober dijo...

A goteborg se presentó preparando 1500 y 5000, y en 5000 con una marca de 13:32.

Los 13:22 los ha conseguido más tarde, (2008 puede ser?) corriendo tan solo un 5000 y preparando especificamente el 1500 para las olimpiadas de Pekín.

Yo creo que si se volcase en la distancia de 5000 tiene todavía mucho margen de mejora. (no olvidemos también su marca en 3000 de 7´38´´

Anónimo dijo...

Da rabia, si... pero la diferencia entre un campeon y un perdedor es que el campeón sigue adelante ¡ánimo!