
El 1.500 se calienta y mucho. Diego Ruiz, el burgalés entrenado anteriormente por Enrique Pascual y ahora por Patricia Landáburu, ha parado el crono esta tarde en 3:35.04.
Ahí va la nota de la Agencia EFE:
El español Diego Ruiz, actual campeón de España bajo techo de 1.500 metros y subcampeón de Europa en Turín 2009, abrió su temporada al aire libre con un sexto puesto en la Reunión Internacional de Rabat Mohamed VI, rebajó en 21 centésimas su registro personal de siempre en la distancia y logró de paso la mejor marca española y europea de la temporada.
En una carrera plagada de africanos, Ruiz hizo buenas las sensaciones que había acumulado en vísperas de su debut para parar el crono en 3:35.04, cuando su tope personal estaba en 3:35.25.
Diego rebajó igualmente en casi dos segundos la mejor marca europea del año (3:36.98), que estaba en posesión del también español Manolo Olmedo desde el viernes pasado en su victoria en Oslo.
El triunfo fue para el marroquí Abdelati Iguider, subcampeón del Mundo en los últimos Mundiales de sala de Doha, que invirtió un tiempo de 3:34.25 para imponerse al esprint a su compatriota Amine Laalou (3:34.26), bronce en los 800 lisos de Qatar.
El saudí Mohammed Shawwen fue tercero con una marca de 3:34.45.
Belal Mansoor, de Bahrein, y el marroquí Badr Rassioui, que hizo marca personal, precedieron a Ruiz en el cuarto y quinto puesto, respectivamente, antes de que el burgalés diera paso al resto de africanos.
Ahí va la nota de la Agencia EFE:
El español Diego Ruiz, actual campeón de España bajo techo de 1.500 metros y subcampeón de Europa en Turín 2009, abrió su temporada al aire libre con un sexto puesto en la Reunión Internacional de Rabat Mohamed VI, rebajó en 21 centésimas su registro personal de siempre en la distancia y logró de paso la mejor marca española y europea de la temporada.
En una carrera plagada de africanos, Ruiz hizo buenas las sensaciones que había acumulado en vísperas de su debut para parar el crono en 3:35.04, cuando su tope personal estaba en 3:35.25.
Diego rebajó igualmente en casi dos segundos la mejor marca europea del año (3:36.98), que estaba en posesión del también español Manolo Olmedo desde el viernes pasado en su victoria en Oslo.
El triunfo fue para el marroquí Abdelati Iguider, subcampeón del Mundo en los últimos Mundiales de sala de Doha, que invirtió un tiempo de 3:34.25 para imponerse al esprint a su compatriota Amine Laalou (3:34.26), bronce en los 800 lisos de Qatar.
El saudí Mohammed Shawwen fue tercero con una marca de 3:34.45.
Belal Mansoor, de Bahrein, y el marroquí Badr Rassioui, que hizo marca personal, precedieron a Ruiz en el cuarto y quinto puesto, respectivamente, antes de que el burgalés diera paso al resto de africanos.
----------------------------
RÁNKING DEL AÑO
3:35.04 Diego Ruiz (Rabat) 28 años
3:36.98 Manolo Olmedo (Oslo) 27 años
3:37.39 Álvaro Rodríguez (Oslo) 23 años
3:43.19 David Bustos (San Fernando) 19 años
3:45.31 Víctor Corrales (Palafrugell) 21 años
3:45.42 Felipe Carnicer (Palafrugell) 27 años
3:45.48 Diego Tamayo (Palafrugell) 26 años
3:45.54 Bartolomé Rigo (Palafrugell) 22 años
3:45.59 Álvaro Fernández (Nerja) 29 años
3:45.76 Víctor Montaner (San Fernando) 23 años
3:46.28 Jesús Manuel Cardó (Palafrugell) 23 años
3:46.50 Francisco Roldán (Palafrugell) 20 años
3:47.26 Juan José Troya (Nerja) 25 años
3:47.62 Alberto Sábado (Palafrugell) 30 años
18 comentarios:
¡Qué gran noticia! Espero que la temporada esté tan interesante como la pista cubierta.
Hola Ignacio, grande notícia la de Diego. Tengo ganas de que llegue la temporada más alante y veamos las peleas por los puestos del fondo y medio fondo español de cara a Barcelona. Pero solo una rectificación, ya no le entrena Pascual...o al menos en pista cubierta le estaba entrenando ya su novia en Burgos. Un saludo!
Creo que ya no entrena con Enrique Pascual, sino con Patricia Landaburu... Gran comienzo del burgalés y ojo que puede dar otra vez la sorpresa como ya hizo en la temporada bajo techo.
Correcto. Gracias por la rectificación.
Creo que es mucha la competencia en España en el 1500, pero llevamos algunos años en que nos falta hacer algo grande fuera de España...nos falta un killer...
Higuero, Casado, Estévez, ahora Diego, Álvaro, Olmedo... ¡la pera!
Fuji73
Por mi podeis borrar a Reyes estévez. Tiene 34 años, mucho para el 1.500. Será difícil que llegue al Europeo. Le veo saltando el año que viene al 5.000. MARIO
yA, mARIO, pero luegos llega Reyes a barcelona y les gana a todos en el Nacional como el verano pasado. Fuji73
Yo no perdería mucho el tiempo con reyes, ¡que viene otra generación!
Pat
¡¡¡DAVID BUSTOS A TOPE!!!
Xisco (Formentera
Veo que el 1.500 sigue desatando las pasiones. Eso es muy bueno y la verdad es que va a haber más de cinco atletas con opciones para los Europeos. España lleva 30 años siendo una potencia en mediofondo.
Casado será el mejor. LLeva todo el año preparando el Europeo. Marcos.
Ignacio, sólo una matización. Me dicen que Bustos va a preparar el 800.
rafel
Yo no me creo lo de Bustos. Es un tío de 1500. Marcos
Parece mentira que todavía se infravalore a Reyes, una vez más, después de lo del año pasado (y en 2008 tb decían que no se clasificaría). Para mí es el que se va a meter seguro. Si con 33 pudo, por qué con 34 no? el sprint seguro que no lo ha perdido. Además, es el que mejor sabe correr de todos los candidatos y este año se está preparando con más esmero aún que el año pasado por ser el europeo en su ciudad.
Por cierto, lo de Bustos parece que es así. Como todavía es joven, no tiene prisa en centrarse definitivamente en el 1500. A mí me parece una buena decisión, al fin y al cabo lo hubiera tenido muy complicado en el 1500 y es mejor ir quemando etapas poco a poco.
Anónimo (me refiero al comentario de las 22:31) todo es debatible -para eso es este blog- pero sí me gustaría dar mi opinión respecto a lo de Bustos y a lo de preservarlo para que no corra todavía `pruebas fuertes de 1.500.
David va a cumplir este verano 20 años. Sólo quiero dar una pincelada, un recuerdo. Tengo muy grabado (estaba en Montjuic aquel año) el Nacional de 1.500 de 1989. Lo ganó Fermín Cacho con unos espectaculares 3:36. Tenía 20 años.
Fenomenal post. Ese ranking ya es bueno. No sabía que había corrido ya tanta gente.
Fuji73.
a este francisco roldán no lo tenía yo fichado. 20 añitos. otro que apunta alto.
Jose
Publicar un comentario