
-Has salido tranquilo, has permitido que se fueran todos. ¿Tenías un plan de carrera preconcebido?
-Yo he salido a disputar el Nacional. Era mi debut en maratón. Y la verdad es que he salido muy, muy conservador. Quizá demasiado conservador porque en el kilómetro 15 ya se me habían ido muchos españoles y la información que me daban desde fuera de carrera era que me sacaban mucha distancia. Poco antes del 20 decidí ya irme para adelante, poco a poco.
-¿Siempre tuvo claro que les iba a dar caza?
-No. La verdad es que he pensado que ya no les cogía. Sin embargo, después he visto en algunas rectas que los iba teniendo cada vez más cerca. A final he tenido suerte y en el último kilómetro he pillado al único español que me quedaba.
-¿Te ha beneficiado el hecho de que el maratón de Madrid termine con una tremenda subida?
-Sí. En un maratón cuando se pincha, pincha todo el mundo. Pero yo he salido muy conservador y siempre iba a más. Además tenía fuerza. Iba con bastante fuelle. Y los demás iban a menos.
-¿Es duro el circuito de Madrid?
-Sí. Muy duro. Sin ir más lejos, el principio es muy duro, lo que pasa es que como vas fresco, pues parece que no lo acusas, aunque en realidad lo vas arrastrando toda la carrera. Todo el circuito es duro. Es un subeybaja constante y el final es terrible. Subes y subes y no ves nunca la meta. Te preguntas cuándo llegará. Menos mal que acabas llaneando. Es tremendo porque cuando terminas cada una de las cuestas, luego tienes bajadas. Y eso, muscularmente, te rompe. Ahí los impactos hacen daño.
-¿Has notado el calor?
-Sí. Al final picaba un poquino [a Miguel Ángel le sale la forma de hablar extremeña de vez en cuando] pero lo he soportado perfectamente.
-Está claro que tu futuro está en el maratón.
-Sí, sí.
-¿Has dado el salto demasiado rápido?
-No. Al revés. Si no llega a ser por una operación de rodilla que tuve, habría debutado antes en maratón. Ya he hecho tres campeonatos de España de media maratón y he cogido dos medallas. Reo que ha sido el momento justo para dar el salto.
-¿Qué kilometrajes has realizado?
-La verdad es que no he subido mucho en relación con lo que hago cuando preparo cross o media maratón. He estado entre 180 y 190 kilómetros. Sólo una semana me fui a 200. No he hecho una burrada de kilómetros.
-¿Cree que tiene posibilidades de ir a los Europeos?
-Yo no me descarto. Tengo opciones.
-Yo he salido a disputar el Nacional. Era mi debut en maratón. Y la verdad es que he salido muy, muy conservador. Quizá demasiado conservador porque en el kilómetro 15 ya se me habían ido muchos españoles y la información que me daban desde fuera de carrera era que me sacaban mucha distancia. Poco antes del 20 decidí ya irme para adelante, poco a poco.
-¿Siempre tuvo claro que les iba a dar caza?
-No. La verdad es que he pensado que ya no les cogía. Sin embargo, después he visto en algunas rectas que los iba teniendo cada vez más cerca. A final he tenido suerte y en el último kilómetro he pillado al único español que me quedaba.
-¿Te ha beneficiado el hecho de que el maratón de Madrid termine con una tremenda subida?
-Sí. En un maratón cuando se pincha, pincha todo el mundo. Pero yo he salido muy conservador y siempre iba a más. Además tenía fuerza. Iba con bastante fuelle. Y los demás iban a menos.
-¿Es duro el circuito de Madrid?
-Sí. Muy duro. Sin ir más lejos, el principio es muy duro, lo que pasa es que como vas fresco, pues parece que no lo acusas, aunque en realidad lo vas arrastrando toda la carrera. Todo el circuito es duro. Es un subeybaja constante y el final es terrible. Subes y subes y no ves nunca la meta. Te preguntas cuándo llegará. Menos mal que acabas llaneando. Es tremendo porque cuando terminas cada una de las cuestas, luego tienes bajadas. Y eso, muscularmente, te rompe. Ahí los impactos hacen daño.
-¿Has notado el calor?
-Sí. Al final picaba un poquino [a Miguel Ángel le sale la forma de hablar extremeña de vez en cuando] pero lo he soportado perfectamente.
-Está claro que tu futuro está en el maratón.
-Sí, sí.
-¿Has dado el salto demasiado rápido?
-No. Al revés. Si no llega a ser por una operación de rodilla que tuve, habría debutado antes en maratón. Ya he hecho tres campeonatos de España de media maratón y he cogido dos medallas. Reo que ha sido el momento justo para dar el salto.
-¿Qué kilometrajes has realizado?
-La verdad es que no he subido mucho en relación con lo que hago cuando preparo cross o media maratón. He estado entre 180 y 190 kilómetros. Sólo una semana me fui a 200. No he hecho una burrada de kilómetros.
-¿Cree que tiene posibilidades de ir a los Europeos?
-Yo no me descarto. Tengo opciones.
1 comentario:
Ánimo Miguel Ángel, que nos vas a dar muchas alegrías.
Fuji73
Publicar un comentario