
Llegó ayer por la tarde a su casa desde Hamburgo. "He preferido coger un vuelo nada más terminar el maratón" me explicó. Nacho Cáceres ha logrado el crono más rápido de 2010 en el maratón español: 2h12'49". Aquí está su narración de la prueba:
Ignacio, ¡perdon por la hora! Después de la cena me he quedado dormido en el sofá y mañana no me pondré el despertador por primera vez en mucho tiempo,así que ahí voy. Bueno,disculpa si me enrollo mucho,pues esta es la primera crónica que hago de una carrera.
"El día ha amanecido despejado y como estaba previsto con viento. A las 6 en punto he bajado a desayunar y justo 30´después he bajado los botes de avituallamiento en los cuales tanto Álvaro como yo habíamos puesto ayer tanto esmero. A las 7h30 nos hemos dirigido al circuito en el autobús de la organización.se palpaba la tensión y en mi caso los nervios aumentaban por momentos(Se agradece en momentos así la compañía de un amigo como Álvaro).
Hemos llegado a la salida a las 8 y el termómetro marcaba ya 11 grados,lo cual no era nada bueno para nuestros intereses. Tras un breve paseo y estiramientos hemos empezado a calentar.15´ suaves con alguna aceleración que te diga que te encuentras bien y que ayude a espabilar a las piernas ante lo que se avecina. 10´ más para el ritual de zaatillas,camiseta,vaselina,etc. A las 9 se ha dado la salida.
Desconozco la temperatura pero hacía calor(por lo menos en mi opinión). En un principio había 3 grupos,uno para hacer 2h8' ,otro para 2h10' y otro para 2h13'. Álvaro iba a salir en el tercer grupo y yo después de hablarlo esta semana con Enrique(mi entrenador) iba a apostar por el segundo grupo. Estos días todo ha ido bien y después de superar mis problemas rotulianos quería buscar mi mejor marca. Así nos encaminamos al primer cinco mil(14´54").Siempre son tiempos de mi reloj,así que puede diferir en algún segundo.he visto que el ritmo era alto y después de avituallar he mirado hacia atrás y he visto que no venía absolutamente nadie.
He pensado correr en solitario toda la carrera pero enseguida he visto que me acercaba al grupo,así que casi sin acelerar los he cogido en el km7. De ahí al 10km(30'02") y siempre a cambios de ritmo,lo cual no es bueno pero ya estaba metido en esa guerra y había que mirar solo hacia adelante. Me he vuelto a descolgar unos 50 metros para volver a entrar justo antes del 15km(45´14"). De ahí hasta la media he decidido seguir lo más pegado al grupo para evitar el viento que era considerable.
En esa línea hemos pasado la media 1h03'57". El calor empezaba a apretar y empezaba también mi otra carrera.He decidido levantar el pie por miedo a no llegar a meta y he empezado a regular dentro de lo posible pero pinchando progresivamente.a partir de ahí,en solitario todas las dificultades se han agrandado y solo la motivación de estos últimos meses me han mantenido en tensión hasta el km42'195. El 25,lo he pasado en 1h16´16",parecía que encontraba mi ritmo, pero venía lo peor, ayer ya nos avisaron que entre el km5 y el km15, y entre el km30 y el km40 tendríamos aire en contra de cara. Así he pasado el km 30(1h32´16")tomándomelo con calma y avituallando todo lo que podía pues el calor era cada vez más insistente. Para colmo una ampolla en el pie derecho me ha ido fastidiando desde el km23.Y llegué al muro!!! A partir del km 30,pese al aire he decidido tensar un poco,y me he equivocado,en el 33 he empezado a pasarlo mal y he llegado al 35 muy tocado en 1h48´29".
En este momento he empezado a hacer cuentas y la marca cada vez era más cercana a las 2h13´00" que a las 2h12´00. Para colmo los casi 2kms de cuesta a partir del 38´5.Que duro!!!He pasado el 40 en 2h05´19" y viendo al ritmo que iba he pensado,otra vez 2h12´4x.parece hecho a propósito pero aseguro que no es así. Ayer hubiera firmado la marca pero hoy me he visto tan cerca de bajar de 2h12´que al final,aunque estoy muy contento,me ha quedado un sabor agridulce. He llegado extenuado pero satisfecho y creo que me he ganado a pulso un puesto en el equipo que nos representará el 1 de agosto en barcelona.2h12´49".
En resumen carrera muy perra (muchos cambios de ritmo en la primera mitad y excesivo calor y aire) donde el segundo grupo ha corrido en 1h09´25 para terminar en 2h22´ y Álvaro en 2h23´(la siguiente seguro que le sale micho mejor). La verdad es que hay que empezar a acostumbrarse a correr en España e intentar que coincidamos cuantos más mejor pues coger un avión y hacer más de 2000kms para correr un maratón tu solo creo que no vale la pena. La alternativa que es suicidarse como he hecho yo es una ruleta rusa que no siempre sale bien y que no aconsejo".
Ignacio, ¡perdon por la hora! Después de la cena me he quedado dormido en el sofá y mañana no me pondré el despertador por primera vez en mucho tiempo,así que ahí voy. Bueno,disculpa si me enrollo mucho,pues esta es la primera crónica que hago de una carrera.
"El día ha amanecido despejado y como estaba previsto con viento. A las 6 en punto he bajado a desayunar y justo 30´después he bajado los botes de avituallamiento en los cuales tanto Álvaro como yo habíamos puesto ayer tanto esmero. A las 7h30 nos hemos dirigido al circuito en el autobús de la organización.se palpaba la tensión y en mi caso los nervios aumentaban por momentos(Se agradece en momentos así la compañía de un amigo como Álvaro).
Hemos llegado a la salida a las 8 y el termómetro marcaba ya 11 grados,lo cual no era nada bueno para nuestros intereses. Tras un breve paseo y estiramientos hemos empezado a calentar.15´ suaves con alguna aceleración que te diga que te encuentras bien y que ayude a espabilar a las piernas ante lo que se avecina. 10´ más para el ritual de zaatillas,camiseta,vaselina,etc. A las 9 se ha dado la salida.
Desconozco la temperatura pero hacía calor(por lo menos en mi opinión). En un principio había 3 grupos,uno para hacer 2h8' ,otro para 2h10' y otro para 2h13'. Álvaro iba a salir en el tercer grupo y yo después de hablarlo esta semana con Enrique(mi entrenador) iba a apostar por el segundo grupo. Estos días todo ha ido bien y después de superar mis problemas rotulianos quería buscar mi mejor marca. Así nos encaminamos al primer cinco mil(14´54").Siempre son tiempos de mi reloj,así que puede diferir en algún segundo.he visto que el ritmo era alto y después de avituallar he mirado hacia atrás y he visto que no venía absolutamente nadie.
He pensado correr en solitario toda la carrera pero enseguida he visto que me acercaba al grupo,así que casi sin acelerar los he cogido en el km7. De ahí al 10km(30'02") y siempre a cambios de ritmo,lo cual no es bueno pero ya estaba metido en esa guerra y había que mirar solo hacia adelante. Me he vuelto a descolgar unos 50 metros para volver a entrar justo antes del 15km(45´14"). De ahí hasta la media he decidido seguir lo más pegado al grupo para evitar el viento que era considerable.
En esa línea hemos pasado la media 1h03'57". El calor empezaba a apretar y empezaba también mi otra carrera.He decidido levantar el pie por miedo a no llegar a meta y he empezado a regular dentro de lo posible pero pinchando progresivamente.a partir de ahí,en solitario todas las dificultades se han agrandado y solo la motivación de estos últimos meses me han mantenido en tensión hasta el km42'195. El 25,lo he pasado en 1h16´16",parecía que encontraba mi ritmo, pero venía lo peor, ayer ya nos avisaron que entre el km5 y el km15, y entre el km30 y el km40 tendríamos aire en contra de cara. Así he pasado el km 30(1h32´16")tomándomelo con calma y avituallando todo lo que podía pues el calor era cada vez más insistente. Para colmo una ampolla en el pie derecho me ha ido fastidiando desde el km23.Y llegué al muro!!! A partir del km 30,pese al aire he decidido tensar un poco,y me he equivocado,en el 33 he empezado a pasarlo mal y he llegado al 35 muy tocado en 1h48´29".
En este momento he empezado a hacer cuentas y la marca cada vez era más cercana a las 2h13´00" que a las 2h12´00. Para colmo los casi 2kms de cuesta a partir del 38´5.Que duro!!!He pasado el 40 en 2h05´19" y viendo al ritmo que iba he pensado,otra vez 2h12´4x.parece hecho a propósito pero aseguro que no es así. Ayer hubiera firmado la marca pero hoy me he visto tan cerca de bajar de 2h12´que al final,aunque estoy muy contento,me ha quedado un sabor agridulce. He llegado extenuado pero satisfecho y creo que me he ganado a pulso un puesto en el equipo que nos representará el 1 de agosto en barcelona.2h12´49".
En resumen carrera muy perra (muchos cambios de ritmo en la primera mitad y excesivo calor y aire) donde el segundo grupo ha corrido en 1h09´25 para terminar en 2h22´ y Álvaro en 2h23´(la siguiente seguro que le sale micho mejor). La verdad es que hay que empezar a acostumbrarse a correr en España e intentar que coincidamos cuantos más mejor pues coger un avión y hacer más de 2000kms para correr un maratón tu solo creo que no vale la pena. La alternativa que es suicidarse como he hecho yo es una ruleta rusa que no siempre sale bien y que no aconsejo".
8 comentarios:
Dos conclusiones interesantes: los grupos que se han formado no han favorecido, muy al contrario han podido penalizar esos 49 segundos para bajar de 2:12:00, seguro que Nacho tiene esa marca en las piernas. La segunda, a raíz de lo comentado y de la última conclusión del propio Nacho: los atletas africanos tienen otra forma de ver los maratones. Buscan seleccionarse en la primera media y los que no se ven para entrar en puestos se guardan el cartucho para otra ocasión. Es una táctica respetable, pero creo que los españoles no deben entrar en ese juego. El objetivo (a mi entender) era minimizar la marca y un 2:11 hubiera sido incontestable de cara a Barcelona.
Visto el panorama las opciones eran pocas: correr solo o aguantar lo que viniera. Tal vez lo de correr en España no sea tan descabellado.
Enhorabuena a Nacho!
Hombre, correr en España es una opción muy válida, y no es para nada descabellada. Hablando en primera persona: mis dos últimos maratones: 2h11.51 en Sevilla 2009 y 2h10.44 en San Sebastián 2009. Es arriesgado igualmente, porque corres igual de sólo (en Sevilla en paralelo con Asier hasta el km 18 y en Donosti sólo desde el km 14). Lo que hay que valorar es que Nacho ya lleva dos 2h12 pasando por debajo de 1h04!!!! Hablamos de un atleta que con buena táctica y si las lesiones le respetan vale 2h09-2h10. Para mi es el maratoniano con más proyección, aparte de un buen amigo.
Me alegro por Nacho, lleva unos años muy regular en 2h12 y seguro que tiene mucho más en las piernas.
Lo de las maratones en España lo comparto, ójala alguna organización y sus patrocinadores apostara por hacer una carrera con los mejores nacionales para bajar de 2h10, seguro que más de uno nos apuntábamos y sería espectacular. Sinceramente no creo que sea descabellado, económicamente, atraer a los que, por ejemplo este año, hemos corrido pensando en Barcelona 2010, pero eso, hay que apostar... organizaciones y patrocinadores ;-)
Ganarían las pruebas, los atletas y el atletismo español ;-)
Estoy de acuerdo. Aunque algunos "nos beneficiamos" de que los españoles buenos corran fuera, ojalá algún sponsor y/u organizador se trabajaran buenas maratones nacionales. De hecho, tenemos circuitos buenos y si conseguimos buenos resultados, vendrán algunos europeos a correr con nosotros. Sevilla, Barcelona, San Sebastián, Valencia... creo que no tienen nada que envidiar a otras muchas.
Enhorabuena Nacho.
vaya kamikaze!, pasar el 10 a ritmo de 2h6largo es arruinar toda la preparación.
para hacer 2h10 es más lógico llevarse una liebre particular que te lleve al 3'05 hasta el 30 que ir en un grupo de africanos a 3'00, de los que muchos o no acaban o lo hacen andando.
Anónimo, te recomiendo mi entrada de hoy. Es cierto que la carrera de Nacho fue kamikaze, pero es difícil encontrar algo distinto.
Cáceres debería estar ya fijo para los Europeos.
Jordi
El año pasado le hice de liebre hasta el km 27 a ritmo de 3'05 y acabó en 2h12'40...
Publicar un comentario