
Chema Martínez, campeón de Europa de 10.000 metros en 2002, ha afirmado hoy que para luchar contra el dopaje es partidario "de tolerancia cero y una repulsa colectiva contra los tramposos" y añadió que "a algunos les cuesta manifestarse en contra del dopaje".
El número uno del maratón español ha acudido hoy a la firma de colaboración entre la Agencia Estatal Antidopaje y la Comunidad de Madrid y se mostró "encantado" con cualquier iniciativa encaminada a la lucha contra la denominada principal lacra del deporte.
"Me parece fenomenal este acuerdo porque soy un amante de la lucha contra el dopaje. Debe existir tolerancia cero con los tramposos y una repulsa colectiva con el que se haya dopado, no se le puede proteger. Es un tramposo deportivo y esa repulsa estaría bien", señaló el atleta madrileño.
Según Chema, en el atletismo español no se produce una repulsa colectiva "porque a muchos les cuesta decir abiertamente que están en contra del dopaje" y subrayó que "no pasa nada si los que no han hecho trampa lo denuncian". Martínez también se refirió a las sospechas que pueden despertar algunos atletas por el hecho de conseguir grandes marcas o resultados muy destacados.
"Soy critico con los positivos, pero no dudo de un atleta que está en buena forma. No se puede juzgar a nadie que no ha sido sancionado", dijo.
Decepcionado por no correr en Madrid
El triunfador del Maratón de Madrid 2008 lamentó no poder correr dicha prueba el próximo domingo. "Estoy decepcionado por no poder correr en Madrid. Me parece injusto que no se me tenga en cuenta, soy madrileño, esta es mi ciudad, y gané hace dos años. Quiero correr pero no me han invitado. No he tenido ni ofertas. Me llaman de todos los lados y de mi ciudad, no", señaló Chema, decepcionado.
El número uno del maratón español ha acudido hoy a la firma de colaboración entre la Agencia Estatal Antidopaje y la Comunidad de Madrid y se mostró "encantado" con cualquier iniciativa encaminada a la lucha contra la denominada principal lacra del deporte.
"Me parece fenomenal este acuerdo porque soy un amante de la lucha contra el dopaje. Debe existir tolerancia cero con los tramposos y una repulsa colectiva con el que se haya dopado, no se le puede proteger. Es un tramposo deportivo y esa repulsa estaría bien", señaló el atleta madrileño.
Según Chema, en el atletismo español no se produce una repulsa colectiva "porque a muchos les cuesta decir abiertamente que están en contra del dopaje" y subrayó que "no pasa nada si los que no han hecho trampa lo denuncian". Martínez también se refirió a las sospechas que pueden despertar algunos atletas por el hecho de conseguir grandes marcas o resultados muy destacados.
"Soy critico con los positivos, pero no dudo de un atleta que está en buena forma. No se puede juzgar a nadie que no ha sido sancionado", dijo.
Decepcionado por no correr en Madrid
El triunfador del Maratón de Madrid 2008 lamentó no poder correr dicha prueba el próximo domingo. "Estoy decepcionado por no poder correr en Madrid. Me parece injusto que no se me tenga en cuenta, soy madrileño, esta es mi ciudad, y gané hace dos años. Quiero correr pero no me han invitado. No he tenido ni ofertas. Me llaman de todos los lados y de mi ciudad, no", señaló Chema, decepcionado.
9 comentarios:
¿No le ha dado tiempo a sacar el dorsal?.Tambien se puede correr sin cobrar si tanto te gusta tu ciudad y a la vez hacer mínima para el europeo este año.
Creo que aunque profesional ,hay que poner de las dos partes y Chema ahora no le interesaba correr el MAPOMA con el europeo el 1 de agosto a la vista.
No veo la decepción, lo siento.
Parece que no ha salido, por si acaso lo repito
¿No le ha dado tiempo a sacar el dorsal?.Tambien se puede correr sin cobrar si tanto te gusta tu ciudad y a la vez hacer mínima para el europeo este año.
Creo que aunque profesional ,hay que poner de las dos partes y Chema ahora no le interesaba correr el MAPOMA con el europeo el 1 de agosto a la vista.
No veo la decepción, lo siento.
Hay precedentes de ateltas, que aun no siendo invitados a un evento deportivo al que demostraron siempre un gran arraigo, sacaron su dorsal (como uno más) disputaron la carrera e incluso algunos han llegado a ganarla...Todo esto sin estar invitado, pero si demostrando una gran pasión por la ciudad, por el evento y por el deporte en general.
Ahora bien...cierto es que en Madrid se compite por el Campeonato de España, que habrá grandes corredores, que se juegan el paso al europeo y tal vez...tal vez esa no es la fiesta a la que el Gran Chema...desea asistir.
Totalmente de acuerdo en lo tocante al DOPAJE.
(Si hay dudas sobre lo expuesto...consulten al editor que seguro lo sabrá tan bien como muchos otros...o simplemente tiren de hemeroteca)
Chema, te admiro mucho como atleta, pero eres un poco pesetero. Ya sabemos que eres un profesional y vives de esto, pero bastante ganas ya con las muchas carreras a las que sí te invitan, previo pago por caja claro. Y a tus muchas "colaboraciones" en revistas y demás patrocinios. Por una vez que corras gratis no te vas a morir de hambre, y más si es en tu querido Madrid.
En cuanto a lo que dices del doping en el atletismo me parece perfecto lo que dices. Pero da nombres, no hagas como siempre, tirar la piedra y esconder la mano. Acaso está en tu pensamiento alguién en especial. No digo que pienses en Sergio Sánchez.....o si?
Creo que hablar sin conocer es muy arriesgado. Chema lo único que hace es quejarse de un trato discriminatorio por ser boicoteado al no estar representado por el manager que lleva la contratación de la prueba y es la única forma de quejarse que puede porque no hay otra fórmula tal y como está montado este negocio.
No sé si le interesará correr o no en Madrid a estas alturas de la temporada, pero no conozco a casi ningún atleta que corra gratis y menos si hay otros que sí lo hacen en esa misma prueba. Lógico por otra parte.
Con respecto al doping totalmente de acuerdo y hace muy bien en puntualizar que se puede lograr un gran estado de forma, pero no sé si se cree lo que dice al 100%
Juan Carlos
Qué manía tenemos en este país con apedrear a la gente que se lo curra. Un profesional cobra por hacer su trabajo y un atleta no puede correr con buen rendimiento las maratones que le de la gana; al contrario, tienen que planificarse muy bien las carreras del año y un maratón no es un 3000. Cualquiera que haya preparado y corrido algún maratón sabe el desgaste que supone para el cuerpo y lo que se tarda en recuperar. Pero como hablar es gratis, pues nada, a apedrear a Chema por decir que no le han hecho ofertas en Madrid y llamarle pesetero (seguro que quien así le llama es un entusiasta de su trabajo y lo hace con frecuencia gratis, "por amor al arte").
Saco de la web de Mapoma. Gratis no correrá puesto que, asegurando un top 3 con marca de sub 2h14, tendría acceso a los premios en metálico de la prueba:
1º. 8000€
2º. 4000€
3º. 2400€
¿Es de entender que a Chema le parece un riesgo económico intentar un sub 2h14 sin el incentivo de contratación? ¿Cuánto suele venir incluido en el fijo de salida para que se vea fallando y bajando al 50% del premio por no jabar de 2h14? ¿O cuanto riesgo ve en bajar ese tiempo pero quedar 4º 1500€), 5º (1000€)?
Es interesante ver cómo está apurando (a) sus resultados de cara a Barcelona, (b) las últimas grandes contrataciones. Como profesional de un deporte no muy bien pagado estos movimientos son bastante interesantes de seguir. Estaremos atentos a más noticias y, sobre todo, ver cuales son los resultados de este Cto de España duro como pocos.
Saludos
spj
Yo admiro mucho a Chema, pero de cuando en cuando mete la gamba. ¿Que está decepcionado? Pues puede ser, pero, como apunta más arriba, píllate un dorsal, pelea y dales en la cara a los que te han decepcionado.
Seguro que no se queja cuando otros mánagers acaparan la contratación de pruebas en las que él participa, San Silvestre Vallecana, por ejemplo ...
Que les vaya genial a los que salgan en Mapoma
Dice a veces unas cosas...,
¿qué piensa correr varios maratones de aquí a agosto?
¿No había pedido dispensa a la RFEA para no correr ninguno? ¿en qué quedamos?
Publicar un comentario