Es la noticia del día. Adjunto la nota que acaba de enviar la Agencia EFE a las 19:23.
ATLETISMO-DOPAJE (Ampliación)Paquillo admite haber estado en posesión de sustancias prohibidas
Madrid, 10 feb (EFE).- El marchador Francisco "Paquillo" Fernández ha comunicado hoy "de manera voluntaria y sin que se hubiera iniciado ningún procedimiento sancionador en su contra, ha procedido a informar a las autoridades deportivas de la comisión de una infracción de las normas antidopaje, al haber estado en posesión de sustancias prohibidas".
Paquillo, que niega, sin embargo, haber consumido dichas sustanias, añade en un comunicado público que ha sido citado "en el día de hoy, por la Guardia Civil para declarar como testigo en la denominada Operación Grial, habiendo reconocido también estos hechos ante las autoridades policiales".
El atleta granadino, tres veces subcampeón mundial de 20 kilómetros marcha, una vez subcampeón olímpico y dos veces campeón de Europa, se vio envuelto en la operación contra una trama de dopaje y en el curso de las investigaciones fueron hallados en su domicilio viales de EPO, según fuentes de la Guardia Civil.
"Como consecuencia de los resultados deportivos obtenidos en los Juegos Olímpicos de Pekín y en el Campeonato del Mundo de Berlín, y ante la presión por recuperar el alto nivel competitivo, cayó en la tentación de adquirir productos prohibidos con la intención de intentar utilizarlos en las principales competiciones que se iban a celebrar durante el año 2010. Afortunadamente, esos productos nunca han llegado a ser utilizados", explica el atleta granadino.
Paquillo desea "mostrar ante la opinión pública mediante este comunicado oficial su más profundo arrepentimiento por no haber sabido valorar las consecuencias de su conducta y haber intentado buscar atajos en los que nunca debió haber pensado".
"El atleta desea pedir disculpas a sus patrocinadores y a toda la afición que se haya podido sentir defraudada por este error, pidiendo a todos su apoyo y comprensión para poder continuar su carrera en el futuro", prosigue.
"Finalmente", indica la nota, "Paquillo Fernández quiere transmitir a todos los deportistas un mensaje de ánimo para que ninguno cometa el error que él ha cometido, ya que su experiencia le ha demostrado que el único camino para conseguir el éxito es la constancia y el trabajo diario".
El atleta confía en que "en estos duros momentos se respete su privacidad así como la de sus familiares y amigos"
miércoles, 10 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
10 comentarios:
Sanción y que vuelva. Quién no ha comentido un error alguna vez?
Es el claro ejemplo de lo exigente que es el deporte de alto nivel. Su sustento y motivación depente exclusivamente del resultado que se saque un solo día al año (o cada cuatro como las olimpiadas).
Además, la tentación vive siempre arriba.
La educación y la mano dura es esencial para que la trampa se minimice.
Animo Paquillo! Volverás y conseguirás grandes resultados!
Toda la razón Jon....he leído muchos comentarios en contra de Paquillo en el diario digital de marca, y no les faltan razón en lo que dicen, pero se les olvida la dureza de este deportey de muchos otros donde tambien salen positivos cada día, esto en fútbol nunca pasará pues no saben lo que es el sufrimiento,y no se pueden considerar deportistas de elite.
No digo que lo que halla hecho esté bien, pero nos deberíamos parar a pensar que puede llevar a un atleta a hacer este tipo de cosas y que un atleta no pasa de ser un ídolo a un demonio de la noche a la mañana.
No podemos quitarle el merito, las horas de entrenamiento, el sufrimiento que ello conlleva, por un error. No creo que estemos en procesión de poder enjuiciar eso
Vamos, que tenía la droga en casa como motivo ornamental y pese a la tentación de tenerlos tan cerca nunca "llegaron a ser utilizados" (horrible uso de la voz pasiva).
¿Alguien se lo cree?
¿Tú te lo crees, Ignacio? No respondas, todo lo que escribas podría utilizarse en tu contra.
Saludos
Luis Montes, voy a responder.
Yo creo que aquí hay dos hechos positivos:
1. Paquillo ha sido valiente y ha confesado la verdad. Aunque haya tardado tres meses.
2. Es una batalla más que gana la lucha contra el dopaje. Esto refuerza la tolerancia cero.
Y respecto a sus intenciones, ha dejado claro que compró las sustancias dopantes para utilizarlas. Quizá nunca sabremos si también las utilizó en el pasado
Lo siento mucho, pero estoy convencido de que esta ha sido una solución de compromiso. Dicho de otra forma, para salvar parte de su carrera, argumenta que tenía esas sustancias pero que hasta la fecha nunca ha utilizado.
Vamos, estoy convencido que estas u otras sustancias las ha venido utilizando desde hace muchos años.
Y es una pena ...
Carlos
Es triste decirlo así, pero si esto no se sanciona con un año en el dique seco y un multón (a coste cero, simplemente devolver becas de la(s) última(s) temporada(s)), no se soluciona nada. Y no digo los dos años porque lo ha dicho él...
Es duro ver que gente a quien admiras tanto se dopan. Paquillo es posiblemente (no sé si decir "era") uno de los mejores atletas de la historia del deporte español, por no decir uno de los 2 mejores.
Me pasa con él, con Armstrog, con Indurain... con tantos otros sobre los que la duda es tan grande.
Por otro lado, esto alimenta esa maldita paranoia que tienen tantos: "los que están arriba están todos hasta las cejas". Es muy triste
Supongo que prefiero creer que no es verdad y que están todos limpios
Lo cierto es que si están usando algo hay que rechazarlo de forma radical, están usando atajos, jugando con ventaja. Muchas veces será la presión, la juventud, ... pero no son verdaderas excusas.
Otra cosa que pasa son esos mitos del atleta que corre dopado, se hace la vista gorda pero se queda 1-2 años semi retirado excusando una lesión. las historias de problemas mentales,...
Joder, el atletismo es e paradigma de deporte sufrimiento, superación, juego limpio...
Espero que la sanción sirva para algo.
Si me creo o no que los ha utilizado o no, no vale la pena entrar a valorarlo, aunque me cuesta, me cuesta creerle.
Un paso adelante, sí ¿Tres meses para decir eso? Me sigue costando, lo siento.
Un saludo y a entrenar, entrenar, entrenar ...
Efectivamente es una solución para salvar la carrera. Hablo, me caen dos años, pero llego a Londres. Hablo, reconozco que tenía las sustancias en casa -eso sí, para mirarlas, y decir y pensar que como no entrene más voy a tener que utilizarlas- pero no las he usado. Grotesco. Un texto más par añadir a la larga historia de todos aquellos que pillados -aunque a este no en un control- han dado versiones peculiares. Sanción y lógicamente controles y controles desde que reaparezca. Habrá que ver que vale cuando se supone vaya limpio.
Solamente quería hacer una puntualización. Como señaló muy acertadamente el diario MARCA hace meses, el COI no acepta a atletas que hayan sido sancionados más de seis meses, por lo que lo de Londres 2012 no está demasiado claro.
Publicar un comentario