jueves, 22 de octubre de 2009
ÚLTIMA HORA- DOPAJE: Tomás Sanchís y Esther Álvarez, dos corredores populares, dan positivo
Malas noticias para el mundo de los corredores. Dos atletas españoles de nivel popular, Tomás Sanchís (cocaína) y Esther Álvarez (efedrina) han dado positivo y aparecen en la última lista negra de la Federación Internacional. No es el mejor año para España en cuestiones de dopaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
11 comentarios:
Buenas tardes Ignacio;
Viendo este post sobre los positivos de los populares (lamentable por cierto), me llama la atención uno de ellos, el de la persona que ha dado positivo por consumo de cocaina. Esta droga, asociada a la fiesta, desde el punto de vista médico ¿Qué efectos produce en el rendimiento de un deportista?
Un saludo y felicidades por el blog, es buenisimo
Pablo, gracias por tus palabras. Siempre digo lo mismo, el blog lo enriquecéis vosotros con vuestros comentarios (y como ejemplo mira el comentario de Fiur sobre los entrenamientos de Chema Martínez en la pieza de debajo).
La cocaína es un potentísimo estimulante del sistema nervioso central, una droga muy peligrosa, que puede generar un accidente cerebrovascular incluso en su primera administración. Se trata de una droga social, y por desgracia se abusa de ella. Sería muy extraño pensar en su uso para aumentar el rendimiento físico.
Sin embargo, es cierto que podría estimular el rendimiento a través del sistema nervioso. Podría aumentar la concentración y, sobre todo, retrasar la fatiga al inhibir la sensación de sufrimiento. Es un alcaloide que se extrae de una planta (la coca) y posee también como una de sus propiedades la de suprimir la sensación de hambre. Y es el gran borrón en la carrera deportiva del grandísimo saltador de altura cubano, Javier Sotomayor, actual plusmarquista mundial con 2,44 metros.
¿Y estos atletas? ¿de dónde son?
MARC
Muchas gracias por la contestación. Saludos
Hola Ignacio, es una pena leer estas noticias, que estarán pensando..
Lo que no sabía es que a los populares se les hiciera control antidoping, imagino que habrá sido en algún campeonato federado ¿no?. Si es así, tengo una pregunta, ¿como se define que un atleta es popular?
Un saludo
Quique
Quique, cualquier atleta que participe en una prueba organizada en nuestro pais podría ser objeto de un control. Sin embargo, lo lógico es que se les lleve a cabo a los primeros participantes. La categoría de veteranos es donde suelen fundirse la condición de popular y élite.
La respuesta de ¿cómo se define un atleta popular? la trataré en una próxima pieza.
Gracias por los comentarios
La efedrina clorhidrato es uno de los componentes del hemoal. Igual el problema era otro:-)
Siempre lo digo. Los populares, en especial los veteranos y los que tenemos un cierto nivel, CUIDADO CON LOS MEDICAMENTOS. Hay que preguntar, asesorarse bien. Fuji73.
Yo miro todos los prospectos y no me fío de nada. Lo mejor es la fruta. Antonio
Atletismo limpio y sin drogas.
M euno al comentario de la fruta. Luisma
Publicar un comentario