
Natalia Rodríguez tenía previsto competir esta tarde en los 800 metros del festival atlético de Rovereto (Italia). También estaba inscrita el próximo domingo para correr en Rieti, donde se disputa tradicionalmente una de las pruebas más rápidas del año. Pero a la número uno mundial de los 1.500 metros, a la atleta que protagonizó el momento más dramático de los Juegos de Berlín, ya no le quedan fuerzas para entrenarse. Ya sólo piensa en descansar y desconectar.
El detonante de la renuncia de Natalia Rodríguez a las últimas competiciones de la temporada se encuentra en Zurich, en el mitin disputado el pasado viernes. El veto de sus organizadores a la atleta tarraconense aceleró el fin de su temporada. "En el fondo yo me esperaba lo de Zurich -me contaba ayer Natalia-. Y quiero pensar que no tiene que ver con mi descalificación en Berlín. Así me lo he tomado. Si pienso de otra manera, me fastidia. No sé. Por otro lado, Jamal vive en Suiza y quizá no les convenía que yo me enfrentara a ella" declaró desde Tarragona, donde va a descansar tres semanas antes de reiniciar la preparación para la próxima temporada.
Al no competir en Zurich, Natalia ha preferido dar por concluida la temporada porque "el momento de competir era la semana pasada. Así extendía el pico de forma alcanzado en Berlín. Tenía la chispa de los Mundiales y la he perdido. Ya no me valía la pena dejar de competir y alargar la temporada dos semanas más".
El detonante de la renuncia de Natalia Rodríguez a las últimas competiciones de la temporada se encuentra en Zurich, en el mitin disputado el pasado viernes. El veto de sus organizadores a la atleta tarraconense aceleró el fin de su temporada. "En el fondo yo me esperaba lo de Zurich -me contaba ayer Natalia-. Y quiero pensar que no tiene que ver con mi descalificación en Berlín. Así me lo he tomado. Si pienso de otra manera, me fastidia. No sé. Por otro lado, Jamal vive en Suiza y quizá no les convenía que yo me enfrentara a ella" declaró desde Tarragona, donde va a descansar tres semanas antes de reiniciar la preparación para la próxima temporada.
Al no competir en Zurich, Natalia ha preferido dar por concluida la temporada porque "el momento de competir era la semana pasada. Así extendía el pico de forma alcanzado en Berlín. Tenía la chispa de los Mundiales y la he perdido. Ya no me valía la pena dejar de competir y alargar la temporada dos semanas más".
4 comentarios:
Una vez más, un acierto por parte de Natalia. Es la mejor del mundo y puede que sin las ganas, chispa e ilusión, fuese complicado hacer las marcas que vale y merece, así pues... a disfrutar de su peque y seres más queridos, pues ellos serán los ue siempre esten ahí, a las duras y a las maduras.
El año próximo nos regalará magníficas marcas y seguro el más alto lugar del podium Barcelonés.
Todo mi apoyo, ánimo y cariño para esta grandísima atleta y mejor persona.
En el caso de Natalia es asumible y disculpable su decisión de cortar o cerrar la temporada.Llueve ahora bastante y habrá que esperar a que amaine. Por supuesto que habría podido ganar la carrera de Zurich y hacer 3:58.. No es tan disculpable la decisión de otros y otras de cerrar la temporada y no aprovechar el supuesto estado óptimo de forma alcanzado para Berlín. Sólo estamos viendo competir a Rut Beitia, Luis Alberto Marco y poco más. Dejar pasar los grandes mitines e intentar realizar grandes marcas, marcas personales de siempre o marcas de la temporada, es algo que cuesta mucho entender. Muchas cosas habrán de cambiar en nuestro atletismo y en la actitud de nuestros atletas si queremos ser un atletismo mucho más competitivo y fiable.
Estoy de acuerdo con Anónimo. No entiendo que la gente acabe los Mundiales y se vaya de vacaciones. Eso de renunciar a una gran marca por no querer entrenar dos semanas más, no lo entiendo, de verdad. Sara
Natalia, Ánimo y a por la próxima temporada !
Nano de Ceuta
Publicar un comentario