domingo, 14 de junio de 2009

"MI OBJETIVO ES GANAR EL ORO EN EL 1.500 DE BERLÍN"


El año pasado ya maravilló al colarse en la final olímpica y hacer un gran papel a pesar de haber sido madre recientemente. Acabo de hablar con Natalia Rodríguez, la número uno del 1.500. "¡El domingo me puedes llamar a cualquier hora porque Guadalupe -año y medio- me tiene en pie muy temprano!".

El miércoles volvió a maravillarnos con un debut espectacular. Primer 3.000 y 8:35 derrotando a Marta Domínguez. Qué gran reunión la de Huelva, aunque no la pudiéramos ver por televisión. Y uno ya no sabe si aquí la culpa es de TVE, del departamento de marketing de la federación española, de la sociedad que da la espalda al atletismo. Pero hablemos de atletismo con una grandísima atleta.


-Natalia, enhorabuena. ¿Lo esperaba?

-Sí porque mi entrenador [Miguel Escalona] me había dicho que valía 8:30. Había hecho buenos entrenamientos.

-¿Nos puede comentar alguno?

-Hice una pirámide que nos animó bastante:


2000m en 6:24; 1.000m en 2:50; 1600m en 5:02; 800m en 2:15 y 300m en 43".


-¿Con qué recuperación?

- Cinco minutos, parada.

-Supongo que tras lo de Pekín se plantea el podio de Berlín.

-Sí. El verano pasado quedó claro que puedo pelear por las medallas. De hecho, mi objetivo es ganar el oro.

-Nuria Fernández va a ser una de sus rivales. ¿Le sorprendió su irrupción del invierno con 4:01 indoor?

-Sí, aunque había oido que estaba muy fuerte después de una concentración. Me sorprendió porque era su primera carrera, pero luego lo piensas y la verdad es que ella ya había hecho 4:03 varias veces al aire libre.

-Supongo que el récord de España está este año también en tus planes?

-Sí, porque para estar en las medallas de Berlín hay que valer menos de cuatro minutos.

-¿Cuándo hará su primer 1.500?

-Madrid, 4 de julio. Antes iré a laCopa de Europa.

-¿Cómo anda de kilometrajes?

-En diciembre hice el máximo: 110 semanales. Ahora estoy por 80.

-8:35 en 3.000 es un marcón. ¿Se plantea subir de distancia?

-La verdad es que mi entrenador está muy animado. De hecho ya me había planteado alguna vez arrancar la temporada con un 5.000. A mi no me apetece mucho subir, de momento.

-Steve Ovett decía que era alargar el sufrimiento ocho vueltas.

-(Se ríe mucho) Es verdad.

-Y cuando corrió su primer 5.000, Ovett dijo que pensaba: "¡esta carrera la tenía que estar viendo yo por la tele!"

-(Vuelve a reirse) No sé. Ya veremos.

-¿Y los 3.000 obstáculos?

-Ahora no se me pasa por la cabeza, aunque hace años me llamaba bastante la atención. Aunque, si te digo la verdad, me veo más en obstáculos que en 5.000.

-¿A qué atletas admira?

- gabriela Szabo, Kelly Holmes y El Guerrouj.

-¿Y españoles?

-Admiro a Jesús España. Y también estoy muy impresionada por Abel de la Varga, un jugador de baloncesto que empezó a entrenarse con nosotros y ya corre el 800 en 1:49. Es de categoría promesa.

-España no subió al podio en Pekín. Hacía 20 años que no nos quedábamos en blanco...

-Es que el hecho de que sea cada cuatro años impresiona mucho. Fue muy emocionante. Hay gente que, déjame que te lo diga claro, llega allí 'y se caga'.

-En Berlín, sin la carga olímpica, todo indica que España lo hará mejor.

-Sí. Habrá menos presión. Además, no quiero entrar en polémicas, pero el presidente habló demasiado de muchísimas previsiones de medalla y le estaban esperando. Es demasiado optimista y aquí la prudencia es muy importante.

-¿Cuánto atletismo le queda en las piernas a Natalia Rodríguez?

-Muchos años. Ahora estoy muy motivada. Hace años tuve un bajón, antes del embarazo, pero ahora estoy con muchas ganas. Yo me veo a los 40 años corriendo pruebas populares. De hecho, vengo de ahí. Me encanta el ambiente.

-¿Qué pensó cuando vio el positivo de Ramzi?

-A mi el dopaje me indigna. Hay que limpiar esto, hay que pillar a los tramposos. Cuando les cazan, siento dos cosas. Por un lado, te hace ilusión que les pillen y, por otro, de pena que haya tantos. Mira las rusas...

-Espectacular reunión la de Huelva con tu 3.000 y con un 5.000 masculino espectacular, pero aquí, ni TVE, ni Teledeporte, ni CanalCocina ni nada... ¿Qué demonios pasa aquí?

-No sé. No sé si el problema es que hay poca afición ... o que hay que vender mejor el atletismo. Lo de Huelva no lo entiendo. No lo dieron por ningún lado. Yo creo que ya nos hemos acomodado y es que ya ni se pelea.

-Natalia, enhorabuena otra vez.

-Gracias a vosotros. Sólo quiero dar las gracias otra vez a mi entrenador.





2 comentarios:

Pedro Nimo dijo...

Enooorme Natalia, como atleta y como persona, la conozco desde que éramos júnior y fuimos a un Cto del mundo a Marrakech. Se merece lo mejor, por trabajo, ganas y calidad que tiene.
Da gusto leer las palabras de una persona que habla claro y sincero, es más, en muchas cosas ayuda enormemente, ojalá se gane esa medalla en Berlín... sería de justicia, tanto para ella como para su entrenador, Miguel Escalona.
Ánimo y a tope Natalia!!!

Anónimo dijo...

Muy buena entrevista. Natalia, eres una máquina. Lo vimos en la Copa de Europa. No te paran ni los jueces...