martes, 3 de febrero de 2009

David Bustos, el futuro del atletismo español



Fermín Cacho logró su mejor marca en 1.500 metros a los 28 años. José Luis González lo hizo a los 28 años. José Manuel Abascal, también. Parece la edad mágica de los mediofondistas españoles y por eso David Bustos tiene que estar muy motivado. Tiene ante sí una década de progresión en la distancia reina del atletismo español.
David Bustos tiene sólo 18 años. El pasado 11 de enero debutó en la temporada de pista cubierta en una competición de poca importancia. Se trataba de un control local organizado por la federación catalana en Vilafranca del Penedés. El balear, atleta del club Metalnox ADA Calviá, se propuso correr los 3.000 metros, utilizando la vieja teoría de utilizar el kilometraje invernal para ganar confianza en una distancia superior y luego afinar en distancias más  cortas. El test no pudo ser mejor. Batió el récord de España de la categoría junior con 8:07.02, borrando por más de un segundo la plusmarca de Elbendir.
Bustos, un atleta musculado, dotado de un potente cuadriceps, más del biotipo de Abascal que de González, Cacho o Estévez, volvió a la carga a finales de enero. Esta vez fue en Valencia, de nuevo en una prueba de ámbito local, pero en su distancia favorita, los 1.500 metros.
El objetivo de David en Valencia era atacar el récord de España junior, una marca dura (3:44.73) en poder de un atleta de calidad, el vallisoletano Álvaro Rodríguez, que, aunque joven aún, ya presume de ser campeón de Europa sub-23.
Bustos sacó a relucir una vez más su tremenda calidad. Corrió con inteligencia, supo interpretar los ritmos y cruzó la línea de meta en un tiempo de 3:44.11, un nuevo récord de España junior. Su balance en 2009 no puede ser mejor: dos carreras, dos records. Bustos ya es un atleta con el que hay que contar incluso en las pruebas de categoría senior. Al aire libre ya vale 3:39.00.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Querido amigo Ignacio, me alegro de que hayas abierto este blog. Seguro que nos obsequias con comentarios muy interesantes. Estoy de acuerdo contigo en que Bustos es un atleta con una enorme proyección, pero el futuro es incierto. Recordemos tantas promesas incumplidas. ¿Recuerdas el nombre del finlandés que ganó a Coe en el Eurojunior de 1975? Era juvenil, y repitió oro dos años después. En España hemos tenido atletas junior con enorme proyección, que no acabaron de despuntar. Seguro que se te ocurren los mismos ejemplos que a mí. En cualquier caso, bien por Bustos. Ojalá él sí sea una promesa cumplida.

Saludos

Andres Martinez dijo...

Lo importante como él mismo dice es "ir quemando etapas" como por ejemplo incidir de momento en los 800 metros.

Suerte , y a seguir con esa progresión..!!!

Anónimo dijo...

Hola Ignacio. Ya rebatiremos entre tu blog y el de Mayte.
Un saludo de Juan Carlos

Anónimo dijo...

Aprovecho para felicitar esta iniciativa de Ignacio Romo. Para los que aprendemos de él y tenemos la fortuna de contar con su amistad, es un lujo poder consultar esta página. Y quería hacer mi primer comentario en el tema abierto de David Bustos para desearle que siga con el mismo paso como hasta ahora. Pasito a paso se hace el camino.

Saludos,

Raúl Gil