


Uno siempre vuelve a las raíces. Ovett, José Luis González, Valery Borzov, Allan Wells, Antonio Corgos, Carmen Valero, Dave Wottle, Renaldo Nehemiah ... son integrantes de mi lista personal de atletas favoritos. Todos están conectados de alguna manera, por alguna extraña razón -misterios del cerebro, quizá de la infancia- con los años setenta, mi década preferida en el atletismo.
Hoy visita este blog Steve Ovett. Me pongo de pie. El genial mediofondista de Brighton, en la costa Sur de Inglaterra, el adolescente de largas melenas, el atleta que ganaba en el Crystal Palace saludando al público, sonriendo y entrando por la calle ocho, el hombre que rompió a John Walker en Dusseldorf, en el 77 hasta hacerle abandonar en la última curva, impotente ante un cambio de ritmo sobrehumano. Un mediofondista salvaje, sin límites, odiado por la prensa inglesa a la que ignoró durante ocho años, un dios de los cambios de ritmo eléctricos, zancada fluida, correr alegre, carácter imprevisible, dibujante, hippy, entrañable pero muy perezoso para correr contra el crono. Batió muchos records del mundo. Pero no le gustaba. Lo que le gustaba era disfrutar y ganar carreras.
Traigo hoy aquí el plan de entrenamiento que siguió Ovett en el invierno de 1972, cuando sólo tenía 16 años y era un atleta de 4:10 en 1.500, 1:55 en 800 y 49.8 en 400 metros. Era todavía un velocista largo, más que un mediofondista corto. Me parece interesante para los cadetes y juveniles, para sus entrenadores, para sus padres. Hablamos mucho de la ausencia de talentos jóvenes en España. Ojalá este plan le sea útil a algún muchacho.
Steve Ovett, campeón juvenil de Inglaterra de los 400 metros.
Era muy alto. Medía ya 1,85. Pesaba 67 kilos.
Plan del invierno de 1972 - 16 años cumplidos en octubre:
Semana tipo - Invierno
Lunes
30 minutos de trote suave.
Fartlek (cambios de ritmo a gusto del atleta, según sus sensaciones)
Martes
4 veces 150 metros (ritmo rápido).
10 minutos de recuperación
4 veces 150 metros (ritmo rápido otra vez)
Miércoles
30 minutos de trote suave.
Fartlek.
Jueves
3 veces 300 metros (rápidos)
10 minutos de recuperación
3 veces 300 metros (otra vez rápidos)
Viernes
Descanso
Sábado
Competición
Domingo
7 kilómetros a ritmo fácil.
Es todo. Dentro de unos meses publicaré su semana de entrenamiento tipo en verano.
Ah! ... And thank you for the memories, Steve!
3 comentarios:
Lo más impresionante de Ovett era cuando hacía triple sesión, pero no creó escuela.
Qué libro es? ha salido ahora? Gracias!!
No me dice nada este entrenamiento, falta información, cuánto recupera entre los 150 o 300, a qué ritmo y dónde los hacía.. en fin, nada nuevo bajo el sol....
Publicar un comentario